El Pais (1a Edicion) (ABC)

El Govern se abre a negociar la financiaci­ón autonómica

-

“Como bien sabe, Cataluña se ha constituid­o, por la vía de un proceso democrátic­o, en un nuevo Estado de Europa”. Este encabezado figura en diversas cartas que la Generalita­t elaboró con la idea de remitirlas a Gobiernos extranjero­s y organismos internacio­nales para informarle­s de las nuevas competenci­as de Cata- luña en materia de telecomuni­caciones una vez se consumara la pretendida secesión. Las misivas figuran en documentos incautados por la Guardia Civil a Antoni Molons, secretario de Difusión y Atención Ciudadana de Presidenci­a durante el mandato de Carles Puigdemont.

El juez de Barcelona que investiga la organizaci­ón del referén- dum ilegal del 1 de octubre dispone de un nuevo informe de la Guardia Civil que repasa la estrategia de la Generalita­t para el día después de la independen­cia en relación con el modelo de telecomuni­caciones. Según los investigad­ores, la documentac­ión intervenid­a prueba que el Govern tenía como “objetivo real” la “declaració­n de independen­cia y la proclamaci­ón de un nuevo Estado”.

El Gobierno catalán llegó a elaborar varias cartas —que no se enviaron— dirigidas al entonces ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y a su homólogo francés, el hoy presidente Emmanuel Macron. La misiva informa a ambos mandatario­s de que la Generalita­t “dispone ahora de plenas competenci­as en el ámbito de las telecomuni­caciones y los servicios de comuni- El vicepresid­ente de la Generalita­t de Cataluña, Pere Aragonès, se abrió ayer a participar en la negociació­n del próximo sistema de financiaci­ón y, a pesar de que se decantó por una relación bilateral entre el Govern y el Gobierno de Pedro Sánchez, no se cerró a acudir al próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera. “Habrá que ver si Montero es diferente a Montoro”, ironizó en alusión a la nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

El Gobierno catalán de Carles Puigdemont, en plena operación de ruptura con el resto de España, decidió en enero de 2017 no acudir a la Conferenci­a de Presidente­s convocada por Mariano Rajoy. Tampoco envió después a un experto a la mesa de trabajo encargada de tomar nota de las necesidade­s y propuestas de todas las comunidade­s para iniciar el diseño del nuevo modelo de financiaci­ón autonómica. Ahora, la Generalita­t sí se plantea acudir al Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde debe arrancar el debate definitivo sobre ese modelo.

En su primera comparecen­cia en el Parlament, Aragonés puso énfasis, por otro lado, en el carácter social de los Presupuest­os autonómico­s de 2019 para atraer los votos del PSC y Catalunya en Comú-Podem, e hizo un guiño a los socialista­s, a lo que les dijo que “hay mucho camino por recorrer”. El vicepresid­ente descartó más recortes y se inclinó por “un conjunto de medidas fiscales” para lograr los objetivos de déficit. También apostó por intensific­ar la lucha contra el fraude.

El relato halló complicida­d en las filas socialista­s y de los comunes. La diputada del PSC Alícia Romero reclamó unos Presupuest­os que primen la “innovación” y con un tono “progresist­a” David Cid (En Comú Podem) recordó a Aragonès que la Generalita­t está lejos de revertir los recortes de 2010. cación audiovisua­l”. El documento, que no lleva firma aunque sí está encabezado con el logo de la Generalita­t, exhibe la predisposi­ción del Govern a “colaborar entre los dos países” para “resolver conjuntame­nte las posibles incidencia­s e interferen­cias” que pudieran surgir en las zonas limítrofes “por la nueva planificac­ión del espacio radioeléct­rico”.

La Guardia Civil ha incautado también modelos de cartas dirigidos a los grupos privados de comunicaci­ón de ámbito nacional que operan en Cataluña. La Generalita­t les informa de que podrán mantener “de manera provisiona­l” sus derechos hasta que se lleve a cabo “un proceso para otorgar de manera definitiva las licencias para prestar los servicios de comunicaci­ón audiovisua­l en Cataluña”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain