El Pais (1a Edicion) (ABC)

Robótica entre tomateras

-

las adolescent­es de su pueblo. Aún recuerda con desasosieg­o el tribunal que la examinó en las oposicione­s, compuesto solo por hombres. “No puede ser”, se dijo.

Paco no para. Ha desarrolla­do aplicacion­es propias para convertir el móvil en un mando a distancia y mantiene activas páginas web, un canal de Youtube, redes sociales y un blog propio, robotica-escolar.es, con el que difunde trabajos y aplicacion­es de su pasión: la docencia de tecnología.

“Tengo el entusiasmo de los alumnos, el apoyo de la dirección hace de mando. La aplicación detecta los movimiento­s de la caja y transmite la orden al robot.

Con ese depósito infinito de imaginació­n crearon sus dos últimos dispositiv­os, premiados por la Unión de Asociacion­es de Ingenieros Técnicos Industrial­es de España. El pasado año fue un brazo robótico que recoge cosas inaccesibl­es para personas con movilidad reducida. Este curso han ganado con la cunita cuidabebés. Cristina Moguer, de 14 años, explica con total desparpajo cómo lo desarrolla­ron. “Creamos cuatro grupos: bluetooth, estructura, materiales, sensores de sonido y reproducci­ón de mp3. Cuando el bebé llora, el brazo articulado mece la cuna. Si sigue llorando, aumenta la frecuencia y si continúa, activa una nana. También se puede controlar de forma manual desde

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain