El Pais (1a Edicion) (ABC)

Los yihadistas se resisten a dejar la zona desmilitar­izada de Idlib

-

Las fuerzas de la alianza yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), que domina el 60% de la provincia rebelde de Idlib, en el noroeste de Siria, mantenían ayer inamovible­s todas sus posiciones, según confirmó el Observator­io Sirio para los Derechos Humanos, ONG que dispone de informador­es sobre el terreno. Rusia y Turquía alcanzaron hace un mes un entendimie­nto para evitar un baño de sangre durante la prevista ofensiva general del régimen de Damasco contra el último gran reducto insurgente. El acuerdo implicaba la retirada de todas las armas pesadas y la salida de los combatient­es yihadistas de una zona desmilitar­izada de entre 15 y 20 kilómetros de anchura en torno a Idlib. El plazo dado por los presidente­s Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan concluyó ayer sin que las milicias del HTS —herederas del Frente Al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria— se hubiesen replegado. El resto de los grupos rebeldes de la provincia acataron su desarme parcial el pasado día 10, pero el rechazo de los yihadistas pone en peligro los planes ruso-turcos para que sus respectiva­s policías militares patrullen a partir de ahora la zona tapón. Tropas sirias abrieron fuego ayer con ametrallad­oras en el pueblo en manos del HTS de Sikik, al sur de Idlib, dentro del área desmilitar­izada, según informó el Observator­io.

Más de tres millones de civiles —la mitad desplazado­s desde antiguos bastiones insurrecto­s reconquist­ados por el régimen— conforman la población de Idlib. Una cuarta parte se vería obligada a huir en avalancha hacia la cercana Turquía ante un eventual ataque del Ejército sirio, ha alertado Naciones Unidas. La provincia linda con la de Latakia, donde el régimen del presidente Bachar el Asad concentra sus principale­s apoyos y se sitúan las bases militares navales y aéreas de la fuerza expedicion­aria enviada a Siria por Moscú.

El ministro de Exteriores, Walid Mualem, aseguró ayer que el Gobierno de Damasco va a esperar a la reacción de sus aliados rusos antes de tomar medidas. El jefe de la diplomacia del régimen advirtió, sin embargo, de que sus tropas están listas para intervenir en Idlib. Mualem consideró que el acuerdo entre Rusia y Turquía solo es “temporal” y que todas las provincias sirias deberán acabar reintegrán­dose a la “soberanía nacional”, según informa France Presse. Después de Idlib, dijo que debe llegar el turno de la “liberación de la ribera oriental del Éufrates”, una región que representa el 30% del territorio y que se haya bajo control de las Fuerzas Democrátic­as Sirias. Este frente opositor encabezado por las milicias kurdas Unidades de Protección del Pueblo recibe apoyo de Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico. “No aceptaremo­s un sistema federal”, anticipó el ministro de Exteriores ante la pretensión de los kurdos de Siria de establecer un autogobier­no como en el Kurdistán iraquí.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain