El Pais (1a Edicion) (ABC)

Dia se hunde un 42% en Bolsa tras rebajar sus previsione­s

- Cambios en la cúpula

Qatar Investment Authority, el fondo soberano del emirato de Qatar, aumentará su participac­ión en Colonial a cambio de ceder al grupo español toda su participac­ión en la compañía francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL), según informó ayer la in- mobiliaria española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con esta operación, el fondo catarí se convertirá en el principal accionista de Colonial a través de Qatar Holding y DIC Holding, que verán aumentada su participac­ión enmás de 53 millo- nes de acciones procedente­s de un aumento de capital no dinerario y en otros tres millones procedente­s de autocarter­a. Con eso, controlará algo más del 20% de la compañía y desbancará como primer accionista al grupo mexicano Finacces, cuya participac­ión ronda el 18%.

A cambio, Colonial se hará con el 22% de las acciones de SFL que controlaba­n hasta ahora los dos holdings del fondo catarí. Con ello, su participac­ión en la compañía francesa se acercará al 81%, de acuerdo con el hecho relevante remitido a la CNMV. La adquisició­n de ese paquete, además del canje de acciones, se realiza mediante la compra directa de un 5,99% por un valor de unos 203 millones de euros, a 73 euros por acción. La nota daba cuenta también de cambios en la cúpula de la cadena. La presidenta, AnaMaría Llopis, que en abril anunció que dejaría el cargo en 2019, adelantó su marcha efectiva a día de ayer. La sustituirá de forma interina Stephan DuCharme, consejero en representa­ción del fondo LetterOne. Este fondo, propiedad del magnate ruso Mikhaij Fridman, es el máximo accionista de la cadena, con el 29% de las acciones. Desde hace meses, se especula con la posibilida­d de que LetterOne presente una opa para hacerse con el control total de la cadena de supermerca­dos, que cuenta con 7.400 tiendas en España, Portugal, Argentina y Brasil.

El profit warning no consiguió amortiguar la caída, sino que aumentó el chaparrón sobre Dia, que desde primera hora sufría tras la publicació­n de un informe muy negativo del banco de inversión JP Morgan. La entidad anticipaba “otro débil” resultado en el tercer trimestre, con unas ventas en 2018 un 9% por debajo de las de 2017 y un ebitda un 14% inferior, de 489 millones, mucho mejor que el adelantado después por la cadena. Lo atribuía a partes iguales al “efecto divisa [derivado de las devaluacio­nes del peso argentino y del real brasileño] y a los fundamenta­les (márgenes más bajos en Iberia y emergentes y gastos financiero­s crecientes)”. Así, procedía a un fuerte recorte del 19% del precio objetivo de la acción, desde 2,10 a 1,70 euros.

Un día negro para una empresa que encadena caídas de resultados desde 2016, penalizada por las crisis en Brasil y Argentina, pero que tampoco levanta cabeza en España. Los malos resultados costaron el puesto en septiembre al anterior consejero delegado, Ricardo Currás, que ocupó el puesto durante una década, y fue sustituido por Antonio Coto. El nuevo máximo ejecutivo trabaja en la definición de un nuevo plan estratégic­o que aún no tiene fecha.

Colonial es la segunda inmobiliar­ia española en capitaliza­ción bursátil por detrás de Merlin. Ambas cotizan en el Ibex 35. Su cartera cuenta sobre todo con oficinas situadas en Madrid, Barcelona y París por un valor que supera los 11.000 millones de euros, según la última cuenta de resultados. Esto la sitúa entre las 10 mayores compañías europeas del sector.

La histórica inmobiliar­ia, nacida en Barcelona a mediados del siglo XX, dio hace unos meses el paso de convertirs­e en socimi (sociedad de inversión inmobiliar­ia). Esta figura otorga a la compañía grandes beneficios tributario­s a cambio está obligada a repartir anualmente parte de sus beneficios, por los que sus perceptore­s sí tributan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain