El Pais (1a Edicion) (ABC)

Los históricos almacenes Sears de EE UU se declaran en bancarrota

-

La cadena estadounid­ense de grandes almacenes Sears Holdings se declaró ayer en bancarrota tras siete años de pérdidas que superan los 11.000 millones de dólares (9.500millone­s de euros). Según publicó en un comunicado, operará la temporada navideña gracias a una línea de liquidez de 300 millones de dólares, aunque cerrará 142 tiendas de inmediato. Se trata de una ma- niobra extrema para intentar encontrar a un comprador.

Con 860 establecim­ientos y 90.000 empleados, Sears es la gran víctima de la transforma­ción del comercio minorista en EE UU. La última vez que registró beneficios fue en 2010. Ahora se acoge al capítulo 11 de la Ley de Quiebras (equivalent­e al concurso de acreedores) con la esperanza de reestructu­rar una deuda de más de 5.000 millones de dólares. Para ello comenzará a vender parte de los 7.000 millones de dólares que ha registrado como activos, comenzando por los locales que planea cerrar.

Con la suspensión de pagos, cae uno de los grandes iconos empresaria­les del país. Sears nació en 1888 vendiendo relojes y joyas por catálogo. En 1925 abrió en Chicago su primera tienda física y hasta 1991 fue la cadena dominante.La bancarrota llega cuatro meses después del cierre Toy’s “R” Us en EE UU. Las dos dejaron de invertir en modernizac­ión porque todo se iba en pagar deudas. La secuencia recuerda a la de la juguetera, que hace un año suspendió pagos esperando un milagro que evitara su liquidació­n, pero que nunca llegó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain