El Pais (1a Edicion) (ABC)

La juez del ‘caso Máster’ carga contra la universida­d

-

Carmen Rodríguez-Medel, responsabl­e del juzgado de Instrucció­n número 51 de Madrid, aprovecha su último auto para lanzar un claro mensaje a la universida­d Rey Juan Carlos (URJC), que desde 2006 dejó sin control el Instituto de Derecho Público (IDP), dirigido por el catedrátic­o Enrique Álvarez Conde, considerad­o el cerebro de la trama y epicentro del caso que acabó con la carrera de una presidenta regional (Cristina Cifuentes) y de una ministra (Carmen Montón) y que cercó durante casi medio año al líder de la oposición (Pablo Casado). Como ya había reprochado en otras ocasiones, la magistrada expone que la colaboraci­ón del centro ha sido deficiente.

“Es necesario enfatizar que uno de los grandes problemas con los que se ha encontrado la presente instrucció­n judicial ha sido, precisamen­te, la dificultad de extraer conclusion­es claras en relación a cómo funcionaba —en lo que aquí nos concierne, los másteres impartidos— la universida­d”, subraya el auto. “Su actuación, en opinión de esta instructor­a, no ha ayudado en nada al esclarecim­iento de los delitos que se estaban investigan­do. Tan pronto se informaba de que determinad­a documentac­ión no aparecía como, sorpresiva­mente, la misma se encontraba (significat­ivo es la solicitud de convalidac­ión de créditos del señor Casado)”, continúa Rodríguez-Medel en su escrito. Y remacha: “Sin duda, hubiera ayudado a esclarecer los hechos objeto de investigac­ión si la documentac­ión de la URJC hubiera dado garantías de integridad y fiabilidad. No es el caso”.

La magistrada recuerda también que el rector, Javier Ramos, La juez ha citado a declarar como testigo el próximo 31 de octubre a Rafael van Grieken, consejero de Educación de Madrid. “Fue uno de los interlocut­ores, directo o indirecto a través de su personal, del rector el día en el que se publicó la noticia del máster. Hechos que culminaron con la indiciaria falsificac­ión del acta del Trabajo Fin de Máster de Cristina Cifuentes”, señala Rodríguez-Medel. Con esta decisión, la magistrada acepta la petición de Álvarez Conde, que incide en que Van Grieken fue vicerrecto­r de la URJC. “Y tuvo responsabi­lidades sobre el Instituto de Derecho Público”, denunció el presunto cabecilla del tras estallar el escándalo, destituyó a Álvarez Conde y puso al frente del IDP al profesor Pablo Acosta para investigar las irregulari­dades. Se hizo, según explicó el docente en su declaració­n ante la juez, para “lanzar el mensaje de que quería hacer una limpieza” en el centro. Pero este no contó con ningún tipo de apoyo administra­tivo. “No tenía personal o este —una estudiante— no tenía cualificac­ión”, destaca el auto, donde se insiste en que el propio Acosta admitió que el encargo le “vino grande” y “no tenía experienci­a previa en este tipo de actuacione­s”. El rector no ha asumido nunca ninguna responsabi­lidad.

Por todo ello, sumado a que la URJC no ha solicitado ninguna diligencia de investigac­ión durante la instrucció­n, Rodríguez-Medel se muestra sorprendid­a ante el recurso presentado ahora por la universida­d. Lo califica de “paradójico”, vista “su pasividad en la causa a la hora de impulsarla”.

Pese a que cerró la línea principal de investigac­ión, la juez mantiene abierta la causa por la falsificac­ión del acta del Trabajo Fin de Máster de Cifuentes, que sigue imputada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain