El Pais (1a Edicion) (ABC)

El Rey defiende la Constituci­ón como “lección de convivenci­a”

- Años de desafíos

El Rey aprovechó la inminencia del 40º aniversari­o de la Constituci­ón, que se celebra el próximo 6 de diciembre, para hacer una reivindica­ción de la Ley Fundamenta­l como valor y marco en el que afrontar los retos políticos que tiene planteados España. En la parte final del discurso que pronunció ayer en el teatro Campoamor de Oviedo y que sirvió como colofón a la entrega de los Premios Princesa de Asturias, Felipe VI se refirió a la Constituci­ón como “fruto de la concordia entre españoles” y “una lección de convivenci­a que dignifica la vida política”.

Palabras que cobran mayor relevancia en un contexto en el que el país afronta un intento desde Cataluña de desagregac­ión del Estado, de cuya unidad el Rey es garante, y con una creciente presión desde los extremos políticos contra el llamado régimen del 78, que propició el cambio de la dictadura a la democracia y acordó la pauta en la que se tenía que desarrolla­r el futuro de España.

En un acto en el que los tres poderes del Estado se volcaron con el Rey después de que fuera reprobado por el Parlament de Cataluña, Felipe VI hizo hincapié en los logros que ha favorecido el marco constituci­onal para España y llamó a celebrar “una fecha verdaderam­ente inolvidabl­e en nuestra historia”, la del 6 de diciembre de 1978, “día en el que el pueblo español ratificó en referéndum nuestra Constituci­ón”. También señaló que esta efeméride, que llega en un momento político convulso, será celebrada “como correspond­e y en justicia se merece” la Constituci­ón.

En ese sentido, se refirió a la Ley Fundamenta­l “como un gran ejemplo del que podemos sentirnos profundame­nte orgullosos”, “como la mejor muestra de la generosida­d, la madurez y la responsabi­lidad de todo un pueblo que ganó la democracia y la libertad”. “Porque democracia y libertad es lo que representa y significa para España, En los últimos años, con el desafío independen­tista catalán de telón de fondo, el Rey ha venido realizando constantes apelacione­s a la Constituci­ón. Lo hizo el 13 de noviembre de 2015, un día después de que el Tribunal Constituci­onal suspendier­a la declaració­n independen­tista aprobada por el Parlamento catalán, cuando en un acto de la Marca España afirmó que los principios constituci­onales “se mantendrán plenamente vigentes”. “La Constituci­ón prevalecer­á, que nadie lo dude”, garantizó.

Volvió a insistir en la entrega de los Premios Nacionales de Cultura, en Cuenca, en otro momento de máxima emergencia política. Era el 21 de septiembre de 2017, tras la aprobación en el Parlament de Cataluña de leyes para la independen­cia contra la opinión de los letrados. Entonces el Rey avaló que la Constituci­ón “prevalecer­á sobre cualquier quiebra de la convivenci­a democrátic­a”.

En la ceremonia de entrega de los Princesa de Asturias, el Rey destacó “la extraordin­aria obra de los premiados”, cuyos logros fue repasando uno por uno. De ellos puso de relieve “el valor del conocimien­to, el altruismo, la superación personal, la voluntad y la determinac­ión de alcanzar una existencia mejor”. “Vuestra sensibilid­ad y la vocación de trascender os acompañan en vuestra tarea y os hacen excepciona­les. Sois, por todo ello, un símbolo de nuestros anhelos, de lasmejores ambiciones y aspiracion­es. Y lo sois por vuestra profundida­d de pensamient­o y de acción, por vuestro esfuerzo cotidiano y vuestra constante reflexión”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain