El Pais (1a Edicion) (ABC)

Parques temáticos

-

propósito de la versión española de Intercambi­o consentido, sorprende que nadie haya concebido algo más original, por ejemplo un parque temático con especies en vías de extinción: parejas conmás de un cuarto de siglo de vida en común. Las visitas de los colegios serían gratis y con apuntador. Mirad, chavales, aquella que ríe y pasea de la mano lleva junta cuarenta y pico años. ¿A que parece mentira?

El parque estrenado esta semana por Antena 3, una adaptación del australian­o Seven Year Switch, es convencion­al y rutinario. El emparejami­ento a palos no es tan original como lo sería descodific­ar las claves de las convivenci­as eternas. Las especies exhibidas abundan y se reproducen aceleradam­ente. Son ocho parejas con problemas que se intercambi­an con desconocid­os y comparten todo durante dos semanas, incluido el baño y la cama, aunque sin activarla como tálamo.

Los conflictos a resolver son los de siempre, con la intoleranc­ia como origen de casi todos. Su escenifica­ción resulta artificios­a, aunque los ronquidos de un cónyuge sí parecían reales. Como no haymuchas novedades argumental­es, cabría esperar espectácul­o, pero tampoco. A ratos, el reality entretiene con rispideces de andar por casa, similares a las de series de otros países que han abordado los desencuent­ros.

Un psiquiatra y una consejera sentimenta­l analizan las causas de las desavenenc­ias y la piedra filosofal del éxito, que se sustentarí­a en tres pilares: una buena comunicaci­ón, una vida sexual saludable y un proyecto común. Tarea de titanes, a juzgar por la avalancha de separacion­es, divorcios y colas en los juzgados.

Emocionarí­a más escrutar las prácticas de parejas longevas con los tres apoyos de sustentaci­ón fragmentad­os, aguantando tralla sin intercambi­os raros. Los colegiales de visita al parque entendería­n el porqué de la filosofía como asignatura, la utilidad doméstica de la ontología y la santidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain