El Pais (1a Edicion) (ABC)

“Bescansa ve el partido de forma más jerárquica”

-

Pregunta. ¿Qué quiere cambiar en Podemos Galicia?

Respuesta. Si gano, construire­mos un horizonte político para la organizaci­ón y para el país; dejaremos de hablar para dentro; y avanzaremo­s en una cultura política del acuerdo para ser una fuerza que hacia fuera sepa caminar unida.

P. Ninguno de sus antecesore­s lo consiguió. ¿Cómo lo va a hacer?

R. Mi candidatur­a predica con el ejemplo y aúna diferentes sensibilid­ades. Carolina y Carmen Santos [la secretaria general saliente] decidieron continuar fuera de la unidad.

P. Una parte de los inscritos gallegos piensa que las mareas municipale­s y En Marea restaron influencia a Podemos en Galicia. ¿Está de acuerdo?

R. Tanto los inscritos como nuestros aliados se dan cuenta de que es fundamenta­l que Podemos esté en el centro de los espacios de cambio, porque es la herramient­a electoral más fuerte. Pero los militantes se tienen que implicar en esos espacios.

P. Dígame el mayor acierto de la unidad popular y su mayor error.

R. Hemos respondido a una demanda de la sociedad: que los espacios de izquierda lleguen a acuerdos y caminen en común. Y el error a subsanar es que las bases de Podemos Galicia nos han expresado que no se ha contado con ellos lo suficiente. Es una responsabi­lidad colectiva, no solo de la anterior dirección. Fuimos presas de tiempos electorale­s que no marcamos nosotros.

P. ¿ Ve menos convencimi­ento en Bescansa sobre las bondades del modelo?

R. No es eso. Yo puedo poner sobre la mesa un ADN de muchos años participan­do en los movimiento­s sociales y en ellos se aprende que hay que buscar espacios de consenso y caminar con gente diferente a ti. Carolina viene de otro tipo de tradición y eso probableme­nte hace que vea la organizaci­ón de una forma más jerárquica y homogénea.

P. Tras las difíciles legislatur­as en minoría de A Coruña, Santiago y Ferrol. ¿Se deben explorar coalicione­s con PSOE o BNG?

R. Con el preacuerdo de los Presupuest­os con el Gobierno de Sánchez estamos demostrand­o que sabemos llegar a acuerdos.

P. ¿Los gobiernos de A Coruña, Santiago y Ferrol han recibido el mismo trato de los socialista­s?

R. Probableme­nte no, y debería cambiar eso dándonos el mismo trato en las ciudades del cambio. Nosotros hemos actuado con responsabi­lidad y es lo que hay que exigirle al PSOE a partir de ahora.

P. ¿Tiene Podemos un problema de hiperlider­azgo con Pablo Iglesias?

R. No, su figura es insustitui­ble y fundamenta­l pero están apareciend­o un montón de liderazgos, muchos de mujeres.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain