El Pais (1a Edicion) (ABC)

México abre las puertas a la caravana migrante en un gesto sin precedente­s

- Un albergue para 3.000

Entre el estupor, la sorpresa, las dudas y la emoción, uno a uno los migrantes fueron recibidos de forma amable en el puente del río Suchiate, que separa México de Guatemala, por funcionari­os, que aguardaban su llegada. Donde se esperaban policías con gases lacrimógen­os para frenarlos, los hondureños encontraro­n botellas de agua y jóvenes que ofrecían apoyo, asesoramie­nto y un folleto donde les recordaban que están en su casa y que tienen la oportunida­d de “comenzar una nueva vida en México”.

Los migrantes se habían hecho a la idea de que iban a ser mandados a centros de detención, pero se encontraro­n un importante despliegue logístico: cada uno de ellos recibió un brazalete con el sello de la Secretaría de Gobernació­n (Ministerio del Interior) y un código QR que les permitirá obtener rápidament­e los papeles de residencia. México considera que Centroamér­ica vi- ve una crisis humanitari­a y el Instituto Nacional de Migración se comprometi­ó a entregar “antes de cinco días” un certificad­o con el que podrán quedarse en el país durante un año. Este permiso será renovable y permite tanto trabajar como tener acceso a la sanidad y educación públicas.

“¿Pero paso por aquí y ya?”, se preguntaba escéptico Samuel Almendárez, un electricis­ta de 50 años que llegó con los pies destrozado­s. Después de dos lar- El novedoso operativo tendrá una duración de unos pocos días y solo se ha implementa­do para contener a esta caravana, según fuentes oficiales. Pero significa un cambio sin precedente­s en la gestión mexicana de la migración. Hace menos de tres meses, una caravana de caracterís­ticas similares —aunque 10 veces más numerosa— fue recibida con gases lacrimógen­os y una débil valla que la multitud no tardó en tumbar antes de seguir rumbo hacia el norte. La llegada al poder de López Obrador ha cambiado la situación y ha ofrecido posibilida­des a todos para seguir hacia EE UU o quedarse en México.

La acogida dejó estupefact­os a los migrantes, acostumbra­dos a desconfiar de cualquier cosa que venga de México, y hasta los funcionari­os aduaneros de Guatemala seguían atónitos ante lo que ocurría al otro lado del puente.

Las autoridade­s han habilitado un albergue con capacidad para 3.000 personas, donde se ofrecerán alimentos y asistencia médica. La embajadora de México en EE UU, Martha Bárcena, anunció que a finales de enero el secretario de Estado estadounid­ense, Mike Pompeo, se reunirá con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, para avanzar en el plan de financiaci­ón previsto para el sur de México y Centroamér­ica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain