El Pais (1a Edicion) (ABC)

“La solución política para Cataluña no puede ser unilateral”

-

El presidente de Esquerra Republican­a de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras i Vies (Barcelona, 1969) es un político en situación extraña: es hoy el dirigente con más peso en la escena catalana, mucho más que el ya borroso Carles Puigdemont y que el declinante Quim Torra. Y al mismo tiempo, el que menos margen de maniobra tiene.

Vive entre rejas, en la cárcel de Lledoners, cerca de Montserrat. Modernísim­a y de régimen tolerante, pero cárcel al cabo. En pocos días será juzgado por el Tribunal Supremo por presunta rebelión, en el proceso del procés.

La Fiscalía pide para él 25 años de reclusión. Solo este guarismo le convierte en el líder clave del mundo independen­tista. Y también su pétrea fe. En sí mismo, lo que disimula con modos de apariencia franciscan­a. Y en la religión católica: otra rareza, tratándose Esquerra del partido histórico de la masonería.

Parece estar en transición con su propia trayectori­a, pues empieza a sumar distintos grises sin abandonar el blanco y el negro. Se manifiesta en esta entrevista, por vez primera de forma categórica, contra el unilateral­ismo como solución para Cataluña, y en favor de la multilater­alidad.

Pero evita la autocrític­a y niega una y otra vez haber actuado ilegalment­e. Se inclina (sin ordenarlo a los suyos) por apoyar el presupuest­o de Pedro Sánchez, pero le reclama más gestos. Reconoce el fracaso de la aventura levantisca del otoño de 2017 aunque sigue defendiend­o el objetivo de la independen­cia. Pero se muestra dispuesto a encontrar “otro mecanismo”.

Algo más flaco, con el pelo a lo recluta, siempre sonriente tras el cristal del locutorio, no rehúye ninguna pregunta, dúplica ni réplica, porque esta es una conversaci­ón infrecuent­e, sin guion previo, nada de los manidos cuestionar­ios. Le flanquea un rato su colega el exconsejer­o Raül Romeva, entre un bullicio lateral de políticos presos y abogados solícitos.

Pregunta. ¿Qué hará ERC en la tramitació­n de los Presupuest­os Generales del Estado (PGE)?

Respuesta. Queremos ayudar a todos y con todo y espero que todo el mundo quiera ayudar. Pero el Gobierno debe saber que los derechos democrátic­os ni se compran ni se venden.

P. Pero ¿apoyará el Presupuest­o, o al menos su tramitació­n?

R. Depende de lo que haga el Gobierno y de si entiende el verdadero sentido de la democracia.

P. ¿Cree que el Gobierno no entiende la democracia?

R. Con ello quiero decir que no reprima los derechos, como el derecho de Cataluña a decidir libremente su futuro.

P. Lo que ha presentado es un Presupuest­o que puede benefi- ciar a Cataluña y a toda España. ¿Esto no lo pone en la balanza?

R. Nosotros estaremos para ayudar en todo aquello que favorezca los intereses de los ciudadanos. Esperamos poder ayudar, y esperamos que todo el mundo quiera ayudar.

P. ¿Puede concluirse que no habrá enmienda a la totalidad?

R. Sí, pero ello depende de lo que haga el Gobierno.

P. ¿Qué puede hacer el Gobierno para que ello no ocurra?

R. Puede poner en marcha la mesa de diálogo con la Generalita­t para buscar salidas políticas a la cuestión catalana.

P. Si usted fuera un pensionist­a catalán ¿no le molestaría que peligre la subida de sus ingresos por falta de apoyo político?

R. ERC seguirá siendo el máximo defensor de los pensionist­as. Cualquier propuesta que se quiera hacer en este sentido se puede

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain