El Pais (1a Edicion) (ABC)

Renfe asegura que ha triplicado la fiabilidad del tren extremeño

-

Renfe aseguró ayer que las medidas que han llevado a cabo en la línea de tren de Extremadur­a han permitido ya triplicar la fiabilidad del servicio, que en los últimos meses había sufrido averías en distintos trenes. Según datos de la propia compañía, el problema era la falta de inversión entre 2011 y 2018, pero el plan de sustitució­n del material y las mejoras técnicas y remotoriza­ciones han permitido que el número de incidencia­s haya pasado de una cada 2.000 kilómetros en junio a una cada 6.000 kilómetros en diciembre. El operador lo atribuye a las medidas correctora­s y preventiva­s adoptadas y a la sustitució­n de trenes que inició en agosto. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC) advierte en su informe de supervisió­n del mercado ferroviari­o que Adif, la gestora de las vías y estaciones públicas, debe aumentar sus ingresos para amortizar una inversión de más de 33.500 millones de euros en la extensa red. A juicio de la CNMC, la empresa debe aprovechar la liberación de estos servicios en 2020 para incrementa­r significat­ivamente la utilizació­n de la red y, con ello, generar los ingresos adicionale­s que precisa. El Ministerio de Fomento inició ayer el proceso de rescate de la autopista AP-41 MadridTole­do, la última de las nueve vías de pago que quebraron durante la crisis. La rescisión del contrato supone una serie de trámites, como una audiencia a la concesiona­ria e informes de la Abogacía del Estado. Una vez que esta tramitació­n concluya, la vía pasará a ser gestionada por Fomento. En ese momento se podrá aplicar al peaje de la autopista la rebaja del 30%, así como la gratuidad por la noche (entre las 0.00 y las 6.00 horas).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain