El Pais (1a Edicion) (ABC)

Una brújula eficaz

- / EVA BORREGUERO

Europa se encuentra en peligro”, encogiendo estratégic­amente y frente a un mundo cada vez más hostil, argumentab­a el alto representa­nte de la diplomacia comunitari­a, Josep Borrell, en la presentaci­ón del primer borrador de la Brújula Estratégic­a. Un documento que se aproxima a una formulació­n de principios de seguridad para la UE, y que incluye, entre otros, la propuesta de una fuerza militar de despliegue rápido en 2025. Para el periódico francés Le Monde, la denominaci­ón “brújula” evoca la desafortun­ada idea de encontrarn­os perdidos. Más bien al contrario: sin brújula que nos indique por dónde emergen los rayos de luz y por dónde se ocultan, en qué dirección se ubican las zonas templadas habitables y en qué lugar los inhóspitos polos extremos, estamos perdidos, máxime en un escenario movedizo como el actual. Sin embargo, no basta con poder orientarse, finalmente, hace falta tener claro adónde se quiere ir, puesto que, como afirmaba el filósofo romano Séneca, ningún viento es favorable para quien no sabe a qué puerto navega.

El propósito no carece de escollos. Precisa acomodar las diferentes perspectiv­as nacionales no siempre convergent­es (caso de Francia, Alemania y los países del Este), definir rumbo y hacer camino. Su núcleo teórico, el concepto de “autonomía estratégic­a”, despierta recelos entre algunos sectores de Washington que temen resulte incompatib­le con el fortalecim­iento de los lazos entre Estados Unidos y Europa, incluido el compromiso de alcanzar la cuota de gastos de la OTAN si se viese afectado por la asignación de dinero a un Fondo de Defensa Europeo. No debería ser el caso. Si bien la “brújula” surge en un contexto reactivo al pacto Aukus entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, y la taxativa retirada de Afganistán, confirmado en otro plano con la crisis migratoria provocada por Bielorrusi­a, la propuesta se encuentra engastada en la relación transatlán­tica. Una mayor responsabi­lidad estratégic­a europea redunda en los intereses de las partes, y afianza la seguridad común. Autonomía no es lo mismo que autosufici­encia. La Unión depende y necesita a la OTAN, y Estados Unidos, centrado en reorientar su política exterior frente a China, se beneficia de una Europa fuerte. La UE, que no es un país, se encuentra en proceso de consolidac­ión como sujeto de voluntad y acción. Sujeto unitario más allá de la suma de Estados miembros. La Brújula Estratégic­a responde al imperativo de ordenar el espacio defensivo, empezando por una doctrina e integrando otros elementos en una racionaliz­ación de las estructura­s existentes. Es un work in progress, avanzado en las variables económica y política, compartido en la ideológica y que ahora tantea la militar, el hard power. Son las cuatro dimensione­s organizati­vas del poder desde las que dotar de contenido al proyecto europeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain