El Pais (1a Edicion) (ABC)

Movilizar con la bandera

-

Adam Traczyk, analista político del think tank Global.Lab, considera que la estrategia del Gobierno de “movilizar a la gente con la bandera y presentar a la oposición como agentes extranjero­s” ha sido “demasiado obvia”. “Ha exagerado esa carta y no ha convencido a nadie más allá de su electorado principal”, añade. “La gente ha entendido que el peligro no era tan grande y que eso de la mayor crisis en 30 años era una exageració­n, como se puede ver estos últimos días. Y sí, la UE ha cerrado filas con Polonia, pero los grandes temas con Bruselas, como el Estado de derecho o el debate de la condiciona­lidad [en la entrega de fondos europeos] no han desapareci­do”, señala.

Antes de la crisis en la frontera, pasaron muchas otras cosas que explican el deterioro en la popularida­d del Ejecutivo. La más reciente fue hace apenas tres semanas, cuando se dio a conocer la muerte de una embarazada. Izabela, de 30 años, falleció el pasado septiembre de un shock séptico en un hospital. El feto tenía una malformaci­ón grave y los médicos no practicaro­n un aborto (ella llegó al centro médico expulsando líquido amniótico) porque un año antes el Tribunal Constituci­onal había declarado inconstitu­cional el supuesto legal bajo el que se encuadraba­n

el 97% de interrupci­ones legales del embarazo, el de malformaci­ón fetal.

El caso generó vigilias y protestas, como un mes antes, cuando decenas de miles de polacos salieron a las calles tras el rechazo del Constituci­onal a un pilar de la pertenenci­a a la UE: la primacía del derecho comunitari­o sobre el nacional. Ese mismo mes, el Tribunal de Justicia de la UE multó a Varsovia con un millón de euros al día por vulnerar la independen­cia judicial.

Tampoco ha ayudado al PiS la imagen de inestabili­dad. El pasado agosto y en apenas 24 horas, se vino abajo la coalición tripartita de Gobierno, Derecha Unida, con el cese de un vicepresid­ente, aunque la ha retomado con una escisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain