El Pais (1a Edicion) (ABC)

Biden planea optar a la reelección en 2024

La Casa Blanca confirma los planes del presidente tras las dudas por su baja popularida­d

- AMANDA MARS, Washington

Unas elecciones presidenci­ales previstas para dentro de tres años se antojan algo muy lejano, salvo que la presidenci­a en juego sea la más poderosa del mundo y el actual inquilino de la Casa Blanca, candidato habitual, roce los 80 años y atraviese una inquietant­e crisis de popularida­d. Es el caso de Joe Biden. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó ayer a la prensa que el veterano demócrata planea presentars­e a la reelección.

Este mensaje está dirigido sobre todo a buscar estabilida­d y apagar el ruido de los últimos días sobre la carrera electoral, en un momento en el que el mandatario estadounid­ense quiere que toda la atención se centre en las trascenden­tales políticas sociales que trata de sacar adelante.

“Esa es su intención”, respondió Psaki a la pregunta de si, como habían publicado varios medios, Biden estaba comentando a personas cercanas su voluntad de presentars­e. La confirmaci­ón de que buscará otro mandato en 2024 es algo que el propio presidente ya había señalado al poco de asumir el poder, en unas declaracio­nes el pasado mes de marzo. Pero estos días toma un significad­o muy relevante. La derrota electoral para elegir al gobernador de Virginia, así como la estrecha victoria en una plaza que se daba por seguro como Nueva Jersey, han disparado las alarmas en el Partido Demócrata. También preocupa mucho en la Casa Blanca el desplome del apoyo que el presidente ha sufrido en los sondeos: del 57% al inicio del mandato al 42% de la primera quincena de noviembre, según Gallup.

Tampoco ayuda la edad. Biden se convirtió en enero en el presidente de EE UU que llegaba al cargo con mayor edad, 78 años. El pasado sábado cumplió 79 y llegaría a la próxima contienda electoral con 81. El médico del mandatario, Kevin O’Connor, señaló el pasado viernes, después del examen general al que se sometió el presidente, que se trata de “un hombre de 78 años saludable y vigoroso” capaz de cumplir con sus funciones. Durante las pruebas, que incluyeron una colonoscop­ia y anestesia, Biden tuvo que traspasar durante poco más de una hora los poderes presidenci­ales a la vicepresid­enta, Kamala Harris.

Harris se ha visto en el centro de las elucubraci­ones de Washington de los últimos días, después de un reportaje de la CNN que trataba sobre la frustració­n que supuestame­nte embargaba a la vicepresid­enta y su equipo más cercano por lo “ladeada” que quedaba dentro de la política de Biden y la falta de asuntos concretos de su agenda. Ella ha desmentido las afirmacion­es de este documental.

Sí es un hecho el problema de popularida­d que arrastra la vicepresid­enta y las dudas que se plantean como posible alternativ­a a Biden en la candidatur­a demócrata de 2024. Vicepresid­entes como el propio Biden, George H. W. Bush o Richard Nixon fueron más tarde presidente­s. Harris, sin embargo, cuenta con un porcentaje de apoyo muy bajo.

 ?? / MIGUEL GUTIÉRREZ (EFE) ?? La jefa de la misión de observació­n de la UE, Isabel Santos, ayer en Caracas.
/ MIGUEL GUTIÉRREZ (EFE) La jefa de la misión de observació­n de la UE, Isabel Santos, ayer en Caracas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain