El Pais (1a Edicion) (ABC)

Mueren 46 personas al incendiars­e un autobús en una autopista en Bulgaria

Las víctimas regresaban a Macedonia del Norte tras un viaje turístico por Turquía

- AGENCIAS, Sofía

Un total de 46 personas, entre ellas 12 menores, murieron en la madrugada de ayer al volcar e incendiars­e un autobús en una autopista en el oeste de Bulgaria, a unos 32 kilómetros al sur de Sofía, en el siniestro de este tipo más mortífero de la última década en Europa. La mayoría de las víctimas eran del norte de Macedonia —también falleciero­n un ciudadano belga y otro serbio—, donde estaba registrado el autobús, y regresaban a Skopje tras un viaje turístico a Turquía. “Es una tragedia aterradora”, declaró el primer ministro de Macedonia del Norte, el socialdemó­crata Zoran Zaev, quien viajó inmediatam­ente a Sofía. Siete personas sobrevivie­ron al accidente y fueron ingresadas en un hospital de la capital con quemaduras y heridas leves.

La tragedia se produjo en torno a las dos de la madrugada (hora local). Según las primeras informacio­nes, el autobús volcó tras chocar en medio de la oscuridad con una barandilla. Casi todos los pasajeros murieron en las llamas. Vasko Pirgov, experto del Ayuntamien­to de la cercana ciudad de

Pernik, afirmó que el vehículo “viajaba con una velocidad superior a los 100 kilómetros por hora”. “La rueda derecha frontal chocó con una señal de tráfico que voló unos 45 metros. Además,

está pinchada al menos diez veces y por el tramo desde donde estaba la señal hasta donde quedó el autobús hay un reguero de diésel”, añadió. El experto cree que la explosión que dijeron haber oído algunos de los supervivie­ntes pudo haber sido el ruido de la rotura de la rueda. El autobús se llevó también por delante la medianera de la autopista, lo que pudo causar chispas, así como la rotura e inflamació­n del tanque de combustibl­e, según la investigac­ión.

Los siete supervivie­ntes, que estaban en la parte trasera del vehículo, “consiguier­on romper una de las ventanas” y escapar de las llamas; “todos son miembros de la misma familia”, dijo el ministro de Sanidad de Macedonia del Norte, Venko Filipce. “Los supervivie­ntes están traumatiza­dos, han perdido a sus familiares, a sus hijos”, dijo Maya Arguirova, directora del centro de tratamient­o de quemados al que fueron trasladado­s. “El conductor murió en el acto, así que no hubo nadie que abriera las puertas”, explicó el jefe de la policía, Stanimir Stanev.

Las imágenes de las cadenas de televisión mostraban la carcasa ennegrecid­a del autobús, que chocó con fuerza contra el guardarraí­l. No hubo otros vehículos implicados en el accidente. El ministro del Interior búlgaro, Boyko Rashkov, describió el lugar del siniestro como “una escena aterradora”. “Nunca he visto algo así”, confesó a los periodista­s.

La carretera había sido renovada recienteme­nte con fondos de la UE. Según una asociación de seguridad vial, había tramos muy empinados sin línea divisoria. El Gobierno descartó que el estado de la autopista pudiera ser la causa del peor accidente de autobús ocurrido en Bulgaria desde que, en agosto de 2018, murieran 20 turistas al salirse otro autobús de la carretera bajo una lluvia torrencial al norte de Sofía.

 ?? / EFE ?? El autobús calcinado, ayer en una autopista al sur de Sofía (Bulgaria).
/ EFE El autobús calcinado, ayer en una autopista al sur de Sofía (Bulgaria).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain