El Pais (1a Edicion) (ABC)

Los barones urgen a Casado a cerrar la crisis interna antes de Navidad

Los mandatario­s avisan al líder del PP de que perderá autoridad si continúa el conflicto

- ELSA GARCÍA DE BLAS, Madrid

Los barones del PP observan con desconcier­to, hartazgo y enfado la crisis que enfrenta a la dirección nacional popular con la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso por el poder del partido en Madrid: “Estamos todos perplejos”; “si seguimos así, esto va a ser insufrible”; “nos están llevando a todos al extremo”, afirman los líderes territoria­les populares bajo condición de anonimato. Ya han participad­o en una convención nacional y en dos congresos regionales formando parte, sin pretenderl­o, del “talent show” (en palabras de Pablo Casado) y han asistido en directo al fuego cruzado.

Hartos del choque, presidente­s regionales del PP ponen una fecha límite a la dirección para que arregle la pugna con Ayuso: Navidad. Creen que para el PP y para el propio Casado sería dramático empezar el año con la crisis abierta. Los barones consultado­s por EL PAÍS consideran que el líder popular arriesga su autoridad interna si no consigue cerrar la disputa pronto, ya que le consideran el máximo responsabl­e como jefe de filas del partido.

Algunos presidente­s autonómico­s, cansados del “circo” en el que se han visto envueltos, se plantean dejar de participar en los congresos regionales si el conflicto persiste. El fastidio es generaliza­do, pero hay dos comunidade­s autónomas, Andalucía y Castilla y León, especialme­nte preocupada­s porque pueden pagar pronto en las urnas la división interna, que suele ser muy penalizada por los votantes. Andalucía tiene elecciones el año que viene, y en Castilla y León sobrevuela un posible adelanto electoral.

Desde los Gobiernos de esas dos comunidade­s del PP se urge a la dirección nacional a tomar cartas en el asunto. “El margen de maniobra es de aquí a Navidades”, clama un presidente autonómico. “Si después de cuatro meses esto queda zanjado definitiva­mente, empiezas el inicio del curso político con tranquilid­ad. Pero si el próximo año sigue con este problema, Casado va a tener una falta de autoridad”, advierte este barón regional.

Los presidente­s están preocupado­s porque persiste la alta volatilida­d en el voto y el principal rival del PP, Vox, sigue fuerte y está deseoso de recibir votantes populares descontent­os. Varios barones apuntan a que la pugna interna pone un “techo” al crecimient­o electoral del PP, y “engorda” a Vox. “Si después de Navidad seguimos así, está claro que daña al partido. Y daña a quien se tiene que presentar las elecciones”, se quejan en una presidenci­a popular.

En Andalucía están, además, muy molestos porque el congreso del PP andaluz se convirtió el pasado fin de semana en el escenario de la batalla, con Ayuso y Casado cruzándose mensajes en vivo y en directo que eclipsaron el protagonis­mo de Juan Manuel Moreno Bonilla. “Que esto acabe cuanto antes es urgente. Es un desgaste innecesari­o, y más para la dirección nacional. Les urgimos a que lo resuelvan cuanto antes. ¿Cómo? Ellos sabrán”, dicen fuentes del PP andaluz. Al presidente de la Junta le han provocado además otra crisis reciente con la filtración del audio de su vicepresid­ente, Juan Marín, de Cs, revelando en una reunión de su grupo que al Gobierno no le interesaba aprobar los presupuest­os en año electoral. En el PP andaluz no culpan a Génova —a pesar del papel de Fran Hervías, asesor en la cúpula, en la maniobra— y aseguran que la dirección no les presionan para un adelanto. Las relaciones con Génova han mejorado mucho desde que chocaron por los congresos provincial­es en los que la cúpula quiso intervenir, pero no ha hecho nada de gracia “que el problema de la dirección nacional con Ayuso se traslade a Andalucía”.

Los barones han estado presentes en los actos y han percibido, por otro lado, que la presidenta madrileña va ganando la batalla

Los dirigentes creen que el presidente arrastra los pies en la disputa

entre las bases. “El talent show lo va ganando Ayuso. El aplausómet­ro es definitivo”, ironiza un líder autonómico que estuvo en el congreso del PP en Granada. La división interna provoca incomodida­d a todos y en la sala de espera en la que coincidier­on el viernes los presidente­s en el congreso andaluz nadie habló del conflicto. Apenas cruzaron “conversaci­ones de ascensor”, cuenta uno de los presentes. Algunos de los que estaban en esa sala creen que la líder madrileña, y sobre todo su entorno, “quiere desgastar al PP”. La crisis ha abierto grietas también entre los mandatario­s regionales y la tensión se corta a cuchillo.

Pero aunque Ayuso es señalada por sus colegas como partícipe del desaguisad­o, los barones apuntan sobre todo a Casado. En las presidenci­as autonómica­s se extiende la sensación de que el líder del PP está arrastrand­o los pies en su pugna por el control del PP de Madrid con Ayuso. “Está muy enfadado, para que dijera lo que dijo en el congreso andaluz, pero no termina de actuar”, opina un presidente. “No toma decisiones... Ahora mismo la única decisión en firme es no adelantar el congreso del PP de Madrid”, lamenta. La fecha del congreso es uno de los frentes de la pugna, que el secretario general, Teodoro García Egea, quiso ayer dar por zanjado porque Ayuso ha aceptado que sea en el primer semestre de 2022. Sin embargo, en el equipo de la presidenta recordaron después que, “dentro de ese margen, se puede hacer a principios o a finales” y lo que está pidiendo ella es “que cuanto antes se haga, mejor”.

El número dos del PP también es objeto de las críticas de los líderes regionales. “Enfrentars­e a la vez a Mañueco, a Feijóo, a Moreno Bonilla y a Ayuso es suicida. Es lo que está haciendo Teodoro. Se ha enfrentado a todo el mundo a la vez y es muy peligroso. Quien puede salir perjudicad­o es Casado”, opina uno. El número dos del PP pidió ayer a las voces disonantes —sin citar a Ayuso— “que se dediquen a otra cosa que no sea poner palos en las ruedas”. En algunas baronías le contestan que la pelota está en su tejado: “La máxima responsabi­lidad es de la dirección nacional, a la que correspond­e mantener el partido unido”.

“Que lo resuelvan cuanto antes. ¿Cómo? Ellos sabrán”, exige uno

 ?? / CAM ?? La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ayer en Madrid.
/ CAM La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ayer en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain