El Pais (1a Edicion) (ABC)

Los Premios Dial celebran 25 años y homenajean a Raphael y Rosario

Pablo Alborán, Vanesa Martín, Camilo y Malú, entre los premiados de esta edición

- NOELIA NUÑEZ Santa Cruz de Tenerife

Un día antes de la celebració­n de los Premios Dial 2020, una llamada telefónica congeló todos los planes. “Se paró el reloj de la música”, resume sobre el decreto del confinamie­nto Luis Larrodera, el presentado­r de la gala de este año junto a Ana Guerra. Esta vez, tras el año de parón, estuvieron todos para celebrar el cuarto de siglo de los Premios Dial.

Desde 1996, por esta ceremonia ha pasado lo mejor de cada año de la música en España. Y anoche, en su 25º aniversari­o, siguieron su estela para rendir homenaje a las trayectori­as icónicas de Raphael y Rosario. La tradiciona­l gala de la Cadena Dial regresó al Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife con casi tres horas de espectácul­o. Pablo

Alborán, Vanesa Martín, Malú, Beret, Carlos Vives y Camilo, entre otros artistas, se llevaron los galardones.

Poco antes de comenzar, la famosa alfombra verde de la cadena fue recibiendo a los artistas, donde todos hablaban del ansiado fin de la pandemia y las ganas de volver a juntarse. Ana Guerra contaba que no había tenido un buen año, pero que el encierro le regaló un disco, La luz del martes. Para David DeMaría, el lanzamient­o de su nuevo álbum en 2020 fue uno de los “más extraños” de su vida. A Sergio Dalma el duro año también le valió para crear e inspirarse. Pero de todos, al que casi parece no haberle afectado la pandemia es a Raphael, uno de los 15 galardonad­os más esperados de la noche, que fue premiado por su trayectori­a. 60 años sobre los escenarios dan para mucho: casi 100 discos publicados, 326 discos de oro y 49 de platino. Y lejos de parar, suma, porque sus 78 años los celebra con una gira: “Sigo luchando. Lo único que pido es seguir como estoy, y no hablo del físico”, explicó. Se refería, irónico, a la voz.

Durante la gala también se premiaron los 30 años de carrera de Rosario Flores. La autora de Te lo digo todo y no te digo na obtuvo también el premio a su trayectori­a junto a Raphael.

Acompañand­o a Larrodera, estaba la tinerfeña Ana Guerra, una de las 15 galardonad­as. Y entre premio y premio, 19 artistas pusieron ritmo a la noche con sus actuacione­s. Como Malú, que se convirtió en la artista más laureada de toda la historia de los Premios Dial —la de anoche fue su 15ª estatuilla—. Rozalén, David Bisbal, India Martínez, Estopa, Sergio Dalma o Luis Fonsi, entre otros, completaro­n el repertorio. Contaron con la complicida­d absoluta del público, que demostró que tenía ganas de fiesta; las entradas agotadas en solo 15 minutos fueron tan solo un presagio del ánimo que impregnó la fiesta.

En consonanci­a con su carácter benéfico de todos los años, los Dial dedicaron esta edición a las mujeres científica­s. Parte de las entradas vendidas será destinada a proyectos de investigac­ión del IPNA-CSIC (Instituto de Productos Naturales y Agrobiolog­ía de Tenerife). La iniciativa se enmarca dentro de la acción Mx=C Mujeres por Igual en la Ciencia, y busca destacar el papel de estas profesiona­les.

Al Barça le sobran las porterías del Camp Nou. No tiene jugadores que rematen ni que marquen la diferencia sino que es un equipo lleno de futbolista­s prometedor­es que desfilan como aplicados escolares formados en la Masia. No admiten comparació­n académicam­ente, reconocibl­es en la cancha y en el comedor, aplaudidos hasta en Pekín. La actitud es igualmente irreprocha­ble y se ofrecen valientes en un momento crítico en el Camp Nou. Nadie duda de que defienden el estilo del Barça. No hay, sin embargo, quien meta un gol ni por casualidad en el equipo de Xavi. Los azulgrana, con siete puntos, necesitan ahora vencer en Múnich al Bayern en la última jornada si el Benfica, con cinco, gana en Lisboa

al Dinamo. Un empate o derrota de los portuguese­s clasificar­ía a los barcelonis­tas al margen de su resultado.

La jovialidad e ingenuidad azulgrana contrastó con la madurez y oficio del Benfica. Los portuguese­s aguardan tranquilos al Dinamo de Kiev mientras los barcelonis­tas se la jugarán en el campo del Bayern. Apostar por el Barça en Múnich es difícil después de que no resolviera su clasificac­ión para octavos con un triunfo ante el Benfica. El empate fue un chasco después del laborioso partido de los jóvenes del Barcelona, un equipo tan bravo como afeitado, más impulsivo que clarividen­te, todavía estéril en un período de reconstruc­ción después de recuperar la identidad con Xavi.

El técnico ha cambiado el humor del Barça. Las imágenes dan fe de que hay alegría en los entrenamie­ntos, las encuestas avalan la ilusión de los aficionado­s, ya no se murmura del entrenador en el palco, la prensa vende optimismo y hasta lesionados como Dembélé se apuntan a los partidos más exigentes por si es menester un último esfuerzo en el Camp Nou. Xavi sonríe, toca, habla de autoestima y agita a un equipo que se aburría y aborrecía a la gente en partidos diseñados para atraer a los turistas que no tenían miedo de viajar a Barcelona.

Xavi no juega con tres centrales sino con un 3-4-3. La firma es decisiva para evaluar a un entrenador y al excapitán se le vincula con Cruyff y con Guardiola y con aquel dibujo revolucion­ario que aparecía en las noches que demandaban una actuación solemne en los tiempos del Dream Team y no con el dibujo desesperad­o de entrenador­es desengañad­os del Barça. El plan evoluciona con Xavi. La declaració­n de intencione­s, sin embargo, no soluciona los defectos estructura­les expresados en los dos goles marcados en cinco partidos de Champions.

Los azulgrana intentaron jugar como una unidad, dinámicos en el ataque y en el repliegue, rápidos e intensos en su arranque ante el Benfica. El Barça quería generar juego por fuera con Demir y Jordi Alba y por dentro con De Jong, Nico y Gavi mientras Araujo, Lenglet y Piqué cerraban por detrás de Busquets. La presión funcionaba mejor que la elaboració­n a la espera de que se enganchara Memphis. Al equipo le cuesta acabar la jugada, profundiza­r y meter el último pase, generar ocasiones ante cualquier contrario, muy inofensivo, también frente al Benfica. Apretados por los azulgrana, a los portuguese­s les costaba salir del medio campo, alejados de las porterías, también de la de Odysseas.

Jorge Jesús debió reparar en el partido del Espanyol. La táctica consiste en aguantar hasta que el Barça se consuma, derrengado por el esfuerzo, incapaz de generar peligro y desequilib­rio, falto de Ansu. El juego atrevido, potente y hasta fino de Gavi y Nico no siempre encuentra continuida­d en los extremos y Memphis. Alcanzada la media hora, solo Alba exigió al portero después de que tampoco atinara Demir. Las concesione­s defensivas, en cambio, siguen siendo clamorosas: al Benfica le bastaron dos saques de esquina para atemorizar al Barça.

Ter Stegen le sacó un remate de gol a Yaremchuck y acto seguido el linier anuló un gol de Otamendi. La hinchada intentaba resguardar­se del miedo y del aguacero cuando compareció Demir. El extremo austríaco, titular por delante de Coutinho en ausencia de Ilias y Abde, reclamó sin parar el calor de los 49.500 aficionado­s después de rematar a la cruceta derecha.

El encuentro recuperó pronto el guion del derbi hasta el punto que la salida de Darwin Núñez recordó los momentos de Raúl de Tomás. La pelota iba de portería a portería sin parar hasta que compareció Dembélé. El francés absorbió el juego por momentos y obligó a parar al Benfica después de un centro para De Jong que neutralizó espectacul­armente Odysseas. Jorge Jesús no tardó en doblar el flanco izquierdo para frenar a Dembélé y el encuentro recuperó un cuerpo a cuerpo que superó al desfondado Memphis. La dimisión del neerlandés fue tan reprobable como el triunfo de la clase de Nico y Gavi y el empeño de Araujo, derrengado por un gol anulado en pleno ataque del Barça y contraataq­ue del Benfica, que perdonó por dos veces ante Ter Stegen. Las porterías encogieron con la lluvia del Camp Nou.

 ?? / BUENAVISTA ?? Raphael, ayer en la gala de los Premios Dial.
/ BUENAVISTA Raphael, ayer en la gala de los Premios Dial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain