El Pais (1a Edicion) (ABC)

Una tanqueta del Ejército causa un choque entre PSOE y Podemos

Díaz llamó a Marlaska para pedir la retirada del vehículo

- X. HERMIDA / J. A. CAÑAS Madrid / Cádiz

El uso de una antigua tanqueta del Ejército por la Policía Nacional durante los disturbios provocados por la huelga del metal en Cádiz ha suscitado un encontrona­zo entre los socios del Gobierno, PSOE y Podemos. La vicepresid­enta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, llamó el lunes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para pedirle que retirara el vehículo del dispositiv­o policial, y ayer transmitió también su malestar a La Moncloa. “Los obreros de Cádiz no son delincuent­es, están defendiend­o sus derechos”, afirmó

Díaz, cabeza visible de Unidas Podemos en el Gobierno. “Pido respeto absoluto para los manifestan­tes de una provincia que sufre paro y desesperac­ión”.

Marlaska, a preguntas de este diario, no aclaró si la tanqueta se volverá a utilizar y se limitó a señalar: “Vamos a garantizar la seguridad de todos los manifestan­tes”. La tanqueta es un antiguo blindado del Ejército cedido en 2017 a la Policía para reforzar las Unidades de Intervenci­ón Policial (UIP), los conocidos como antidistur­bios.

Su irrupción el lunes en barriadas obreras de Puerto Real y San Fernando desató las protestas vecinales y un gran revuelo en las redes sociales. La queja expresada en el seno del Gobierno por Yolanda Díaz estuvo acompañada de críticas públicas de varios dirigentes de peso de Unidas Podemos. El presidente de su grupo parlamenta­rio, Jaume Asens, se dirigió a Marlaska durante el debate en el Congreso sobre los presupuest­os del Ministerio del Interior para reclamarle: “Saque la tanqueta de las calles de Cádiz”. “Lo que necesitan los obreros es trabajo, no tanquetas”, dijo Asens, quien insinuó que la Policía no usa el mismo rasero en todas las protestas callejeras: “No las vimos en Núñez del Balboa ni en las manifestac­iones neonazis de Chueca”.

Otros dirigentes, como el secretario de Estado para la Agenda 2030 y secretario general del PCE, Enrique Santiago, y el exvicepres­idente Pablo Iglesias, se manifestar­on en el mismo sentido en las redes sociales. “La diferencia de trato a las movilizaci­ones”, escribió Iglesias en Twitter, “dependiend­o de si son de izquierdas o de derechas es una constante en los operativos de las UIP, pero usar material militar contra los trabajador­es en Cádiz es un salto cualitativ­o. Se equivoca Interior permitiend­o esto”. Además del malestar expresado también por otras fuerzas de izquierda como Más País, incluso la portavoz adjunta de Vox, Macarena Olona, deslizó una crítica al ministro por este motivo: “Si es en Cádiz, mandan tanquetas, pero en Cataluña, no”, dijo en el Congreso.

Tras la queja de Díaz a La Moncloa y al Ministerio del Interior, el vehículo no se volvió a sacar ayer,

pero únicamente “porque no había barricadas”, según fuentes policiales. El blindado, afirma la Policía, solo se emplea para retirar obstáculos y no contra los manifestan­tes. Pese a los reproches del socio minoritari­o del Ejecutivo, Marlaska y la parte socialista han evitado concretar si el vehículo se empleará de nuevo.

En una entrevista en la Cadena SER, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández Peñalver, aseguró que se sacará a la calle “en momentos puntuales de una situación de máxima tensión” y subrayó que el vehículo “no está dotado con medios de ataque”. Los socialista­s sostienen que la Policía ha actuado de forma “equilibrad­a” y “conforme a los protocolos”. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, defendió que las fuerzas de seguridad actúan con la “ponderació­n necesaria” para garantizar el orden público y el derecho de manifestac­ión.

 ?? / MARCOS MORENO ?? Trabajador­es lanzan botellas de un contenedor de vidrios a los policías que cargaron contra ellos.
/ MARCOS MORENO Trabajador­es lanzan botellas de un contenedor de vidrios a los policías que cargaron contra ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain