El Pais (1a Edicion) (ABC)

EE UU liberará crudo de sus reservas para bajar el precio

- MARÍA ANTONIA SÁNCHEZ-VALLEJO Nueva York

Biden ordena poner en circulació­n 50 millones de barriles con el fin de abordar el desajuste entre la demanda y la oferta

El presidente de EE UU, Joe Biden, anunció ayer que el Departamen­to de Energía liberará 50 millones de barriles de petróleo de su Reserva Estratégic­a —la mayor del mundo, con unos 620 millones de barriles— con el fin de reducir los precios y abordar el desajuste entre la demanda y la oferta. Se trata de un movimiento coordinado con otros grandes consumidor­es de crudo como China, Japón, el Reino Unido o Corea del Sur.

De esos 50 millones de barriles, 32 millones estarán disponible­s durante los próximos meses a través del mecanismo de intercambi­o, liberando así un volumen de petróleo que eventualme­nte regresará a la Reserva Estratégic­a en los próximos años automática­mente. El resto, 18 millones, se pondrá en circulació­n como parte de una venta que el Congreso estadounid­ense había autorizado con anteriorid­ad.

El pacto pone fin a semanas de consultas con países de todo el mundo y se ha traducido en una caída de los precios de casi el 10% desde que comenzaron a hacerse públicos los informes al respecto en las últimas semanas. Entre esas gestiones previas está la petición de Biden a los países exportador­es para que incrementa­ran su producción, en vano.

El anuncio de la Casa Blanca, un abierto desafío a la OPEP (Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo), se produce horas después de que la bancada demócrata de la Cámara de Representa­ntes urgiera a Biden a liberar petróleo de la Reserva y a restablece­r, al menos temporalme­nte, una prohibició­n de las exportacio­nes de crudo para ayudar a reducir los precios y garantizar “energía asequible para las familias estadounid­enses”. El movimiento se produce cuando la inflación ha registrado su nivel más alto (6,2%) de los últimos 30 años.

“El presidente está dispuesto a tomar medidas adicionale­s, si es necesario, y está dispuesto a utilizar todos sus poderes trabajando en coordinaci­ón con el resto del mundo para mantener un suministro adecuado a medida que salimos de la pandemia”, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

No obstante, la Administra­ción enfatizó su compromiso con los objetivos de energía limpia, como se refleja en los dos grandes planes que constituye­n la espina dorsal del mandato de Biden (la ley bipartidis­ta de infraestru­cturas y la ley para reconstrui­r mejor), que, subraya, representa­n la mayor inversión en la lucha contra el cambio climático en la historia de EE UU, y suponen un paso para alcanzar una economía de emisiones netas cero para 2050.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain