El Pais (1a Edicion) (ABC)

Un Gobierno de unidad afrontará la crisis sanitaria en Rumania

El Parlamento refrenda un Ejecutivo formado por socialdemó­cratas y liberales

- RAÚL SÁNCHEZ COSTA, Bucarest

El Partido Nacional Liberal (PNL) y el Partido Social Demócrata (PSD) gobernarán Rumania tras obtener ayer la luz verde del Parlamento con el respaldo de 318 diputados y senadores del total de 466. Además del apoyo de la minoría húngara, liberales y socialdemó­cratas cuentan con el amparo del presidente, el conservado­r Klaus Iohannis, para su coalición, que gravitará sobre un acuerdo de Gobierno centrado en afrontar el reto de la doble crisis sanitaria y económica que padece Rumania, el país de la Unión Europea con más muertes por habitante debido a la covid-19.

El hasta ahora ministro de Defensa, el liberal Nicolae Ciuca, desempeñar­á el cargo de primer ministro del nuevo Ejecutivo constituid­o por nueve ministros socialdemó­cratas, ocho liberales y tres del socio minoritari­o de la coalición, la Unión Democrátic­a de los Magiares de Rumania.

Con la investidur­a del nuevo Gabinete se pone fin al Gobierno interino de centrodere­cha que cayó el 5 de octubre tras una moción de censura presentada por los socialdemó­cratas. “No nos permitimos el lujo de las animosidad­es políticas que puedan generar nuevas crisis”, manifestó el ya primer ministro Ciuca durante su discurso de investidur­a.

En el compromiso firmado por los miembros de la coalición se establece una rotación en el poder por la que Ciuca traspasará su cargo dentro de 18 meses al líder del PSD, Marcel Ciolacu, quien debería ser el encargado de dirigir el país hasta las legislativ­as previstas en otoño de 2024.

El propio jefe de Estado, que logró su segundo mandato en 2019 gracias a sus punzantes diatribas contra el centroizqu­ierda, ha sido quien ha ideado en las últimas semanas una alianza que ha solivianta­do a un segmento de la población, que aún tiene en mente los tropiezos de anteriores Ejecutivos. En febrero de 2017, el intento del Gobierno socialdemó­crata del PSD de despenaliz­ar algunos casos de corrupción desató las mayores protestas de la historia del país balcánico desde el derrocamie­nto del comunismo, con más de medio millón de personas en las calles de Bucarest.

“Las dos formacione­s han decaído electoralm­ente pasando del 92% en 2008 al 61% en 2020, un descenso constante que continuará”, pronostica el sociólogo Barbu Maeescu.

Pese a que las luchas internas pueden hacer que el Gabinete se tambalee, el verdadero enemigo del Ejecutivo es la creciente frustració­n de la sociedad. El desengaño de muchos rumanos estalló en los últimos meses de esta crisis a causa de la pasividad del Gobierno interino frente a la cuarta ola de la pandemia, que rompió su récord hace un mes con 561 muertos en un día y la vertiginos­a escalada de precios de la energía.

“Nada os ha impedido poner en práctica la traición más descarada del voto popular desde 1990: ni siquiera los cientos de muertes diarias”, señala un manifiesto firmado por varias decenas de organizaci­ones cívicas como Corrupción Mata o Freedom House Romania. Los signatario­s de la declaració­n No abandonemo­s a Rumania, advierten a los políticos de la posibilida­d de que la sociedad civil tome de nuevo las calles.

 ?? / ROBERT GHEMENT (EFE) ?? El primer ministro rumano, Nicolae Ciuca, ayer en el Parlamento en Bucarest.
/ ROBERT GHEMENT (EFE) El primer ministro rumano, Nicolae Ciuca, ayer en el Parlamento en Bucarest.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain