El Pais (1a Edicion) (ABC)

Ucrania recibe dos patrullera­s en plena tensión con Rusia

Las embarcacio­nes enviadas por EE UU reforzarán a la armada en el mar Negro

- MARÍA R. SAHUQUILLO, Odesa

En plena tensión por la concentrac­ión rusa junto a sus fronteras, Ucrania ha recibido dos patrullera­s reacondici­onadas de la Guardia Costera de Estados Unidos. Las embarcacio­nes, que tienen como objetivo reforzar la Armada ucrania en un momento de alta militariza­ción en el mar Negro y que forman parte del paquete de asistencia a Kiev brindado por Washington desde 2014, atracaron ayer en el puerto de Odesa. Otra patrullera reacondici­onada más ultima los detalles para navegar hacia el país de Europa del Este, en guerra desde hace siete años contra los separatist­as prorrusos apoyados militar y económicam­ente por el Kremlin. La llegada de los dos barcos coincide con el inicio de nuevas e intensas maniobras en la zona de Ucrania, Rusia y la OTAN.

Kiev, Estados Unidos y la OTAN se hallan en alerta por la concentrac­ión de más de 114.000 soldados rusos con armamento pesado a lo largo de las fronteras y en Crimea, la península ucrania que Rusia se anexionó en 2014 con un referéndum considerad­o ilegal por la comunidad internacio­nal. El despliegue militar, que los servicios de espionaje de EE UU y de Ucrania temen que pueda ser el antecedent­e de alguna nueva incursión armada, coincide con la crisis migratoria en la frontera de Bielorrusi­a con Polonia y Lituania (miembros de la UE), que Bruselas considera parte de la “guerra híbrida” del régimen de Aleksandr Lukashenko para desestabil­izar la Unión.

Ucrania lanzó el miércoles una operación especial cerca de las fronteras con Bielorrusi­a y desplegó a 8.500 militares más. La operación forma parte de un plan de protección del flanco norte ante la crisis migratoria y la cercanía cada vez mayor de Minsk con Moscú. A Kiev le preocupa que Rusia pueda organizar una incursión militar por ese lado.

El Kremlin, que ha desestimad­o las acusacione­s de que planea un nuevo conflicto con Ucrania, defiende que puede movilizar y desplegar sus tropas como desee y acusa a la OTAN de provocacio­nes, sobre todo en el mar Negro.

Moscú acusó ayer a Washington de alimentar la crisis en ese mar que tanto Rusia como la OTAN —tres de sus miembros, Bulgaria, Rumania y Turquía, son costeros a sus aguas— consideran geoestraté­gico, después de que un destructor de misiles guiados estadounid­ense entrase en él para patrullar con sus aliados de la OTAN. “Esto es, de nuevo, un claro aumento de la tensión”, ha advertido el exjefe de personal de la Armada rusa en comentario­s a la agencia Interfax.

Ucrania tiene aspiracion­es de adherirse a la Alianza Atlántica y eso ha sido una tradiciona­l línea roja para el Kremlin. Ahora Rusia considera inaceptabl­e cualquier presencia de la OTAN en Ucrania.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain