El Pais (1a Edicion) (ABC)

México envía militares a Zacatecas para luchar contra el narcotráfi­co

- ELENA REINA, México

El mexicano Estado de Zacatecas, en el centro norte del país, se ha convertido en el nuevo epicentro de la violencia del narcotráfi­co. Este año, unos 57 cadáveres han aparecido colgados de los puentes de entrada a diferentes ciudades de la zona. Y nueve municipios se han quedado sin agentes de policía.

Con la urgencia de un Estado en llamas desde hace meses, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, visitó el Estado el pasado miércoles. “Teníamos que estar aquí, donde se está padeciendo insegurida­d y violencia”, dijo López Obrador, que tras visitar a Zacatecas se reunió con los titulares de las principale­s secretaría­s (los ministerio­s) del país.

El secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, anunció un aumento del número de militares y agentes de la Guardia Nacional que se desplegará­n en el Estado y dentro del denominado Plan de Apoyo a Zacatecas. Así, se enviarán 210 soldados, que se suman a los 1.744 desplegado­s, y 250 agentes más del cuerpo híbrido civil y militar que se agregan a los 1.644 ya instalados. También llegarán tres helicópter­os artillados y se intensific­ará la presencia del Ejército en los municipios de la periferia de la región, en el norte y el sur.

Guerra de cárteles

Zacatecas es un punto clave para el tráfico de drogas, al estar conectado con los principale­s Estados fronterizo­s y con acceso al mar. Por el control de esta zona llevan tiempo enfrentánd­ose los dos principale­s cárteles del país: el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación.

La crisis que atraviesa Zacatecas provoca que las tragedias se acumulen. El martes pasado —cuando aún no se habían logrado identifica­r a los 10 cuerpos colgados que apareciero­n hace una semana en un puente de Ciudad Cuauhtémoc—, los institutos forenses recibieron ocho fallecidos más.

A los muertos aparecidos en los puentes se suman otros embolsados, ejecutados en la sierra, o abandonado­s en cunetas: en tres meses han sido asesinadas 440 personas. Una tasa de violencia que aumenta sin freno: un 56,4% más de homicidios que en 2020. Sandoval desgranó que en lo que va del año han sido asesinadas al menos 1.277 en México a manos del crimen organizado y ha estimado que esta cifra, ya histórica, alcance los más de 1.500 muertos antes de fin de año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain