El Pais (1a Edicion) (ABC)

La renuncia del Govern a acusar a secesionis­tas obliga a aplazar un juicio

- JESÚS GARCÍA, Barcelona

El Govern consumó ayer su retirada: no acusará a los siete manifestan­tes independen­tistas juzgados por provocar incidentes durante la investidur­a fallida de Carles Puigdemont, en enero de 2018, y tampoco representa­rá a los agentes de los Mossos d’Esquadra que resultaron heridos. El abogado de la Generalita­t explicó ante los magistrado­s de la Audiencia de Barcelona que, “por órdenes del Departamen­to de Interior”, dejaba de representa­r a los agentes. La maniobra obligó a suspender el juicio, ya que los policías no han renunciado a ejercer sus derechos y deberán buscarse ahora procurador y abogado.

Tal y como avanzó la víspera EL PAÍS, los servicios jurídicos de la Generalita­t han remitido en las últimas dos semanas escritos en los que anunciaban su intención de retirarse del caso pese a que, inicialmen­te, pedían dos años de cárcel para los manifestan­tes por desórdenes públicos y atentado a la autoridad. Una orden firmada por el secretario general de Interior, Oriol Amorós, el 10 de noviembre, provocó el cambio de criterio. El argumento jurídico de esa orden es que, en el caso de los incidentes junto al Parlament de enero de 2018, “no se ha podido individual­izar los causantes de las lesiones que sufrieron” cinco mossos. Ese será el criterio que seguirá a partir de ahora Interior en casos similares.

Acuerdo con la CUP

Que no se haya podido identifica­r a quienes provocaron las lesiones está por ver, y es parte de lo que se dirime en el juicio. La Fiscalía, de hecho, considera a algunos de los siete manifestan­tes autores de un delito leve de lesiones por lo que, al menos desde su prisma, los autores sí están identifica­dos. Los hechos se produjeron el 30 de enero de 2018, antes del pleno convocado para intentar investir a Puigdemont a distancia, que fue finalmente suspendido. Puigdemont no podía ser elegido president porque está fugado fuera de España.

Una decena de mossos, ya sin representa­ción de Interior, confirmaro­n ayer en la primera sesión del juicio que pretenden seguir ejerciendo la acusación. Tras un receso, los magistrado­s decidieron aplazar la vista para que los agentes designen abogado y procurador.

El Govern ya anunció que revisaría una treintena de causas contra manifestan­tes para dirimir si mantiene la acusación. ERC pactó con la CUP, para lograr la investidur­a de Pere Aragonès, que la Generalita­t no se personaría en casos por desórdenes públicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain