El Pais (1a Edicion) (ABC)

Cataluña amplía los lugares que requerirán el pase

Seis comunidade­s tienen ya aval judicial para exigir el documento

- EL PAÍS, Madrid

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña decidió ayer avalar que se pida el pasaporte covid para entrar en bares, restaurant­es, gimnasios y residencia­s de la comunidad autónoma. El Govern pidió el martes al Superior la extensión del documento que ya era exigido en discotecas, festivales musicales y celebracio­nes como bodas y banquetes.

Lo que sigue es un repaso a la situación en cada comunidad.

Andalucía. De momento, no se exige el certificad­o covid. El comité de expertos se reúne este viernes para debatir si pedirlo en hospitales, residencia­s, instalacio­nes deportivas y ocio nocturno.

Aragón. Se exige el pasaporte para acceder a locales de ocio nocturno, celebracio­nes en establecim­ientos de hostelería y eventos multitudin­arios.

Asturias. No se plantea “por el momento” exigirlo.

Baleares. Se exige actualment­e para entrar en discotecas y residencia­s. Ayer, la consejera de Salud, Patricia Gómez, defendió que se estudie su ampliación, por ejemplo, a bares y restaurant­es.

Canarias. El Gobierno de Canarias pedirá el lunes al Tribunal Superior de la comunidad que ratifique su decisión de obligar a que se presenten pruebas PCR o certificad­o covid en todas las actividade­s sujetas a restriccio­nes de aforo y horarios. El objetivo, si lo consigie, es que entre en vigor en diciembre.

Cantabria. La justicia cántabra rechazó la aplicación de este documento en Cantabria en verano. Una portavoz de Sanidad afirma que si se impulsa para todo el país, Cantabria lo apoyará.

Castilla-La Mancha. El Ejecutivo no ve necesario adoptar el pasaporte covid.

Castilla y León. El Gobierno de Castilla y León está a la espera del informe jurídico sobre el pasaporte covid en hospitales y albergues.

Cataluña. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña avaló ayer su uso en bares, restaurant­es, gimnasios y residencia­s de Cataluña.

Comunidad Valenciana. El Gobierno autonómico aprobó ayer pedir autorizaci­ón al Tribunal Superior para implantarl­o en locales con un aforo de más de 50 personas. El certificad­o será necesario en hostelería, ocio nocturno, conciertos y residencia­s.

Extremadur­a. No ve necesaria la aplicación de este documento.

Galicia. El Tribunal Superior de Galicia avaló el uso del pasaporte para acceder a hospitales y al ocio nocturno. El Ejecutivo está a la espera de la autorizaci­ón para exigirlo también en bares y restaurant­es a partir de las 21.00.

La Rioja. El Gobierno no se plantea la aplicación del pasaporte.

Madrid. El pasaporte no se exige para acceder a ningún espacio.

Murcia. El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia avaló su uso en locales de ocio nocturno y celebracio­nes multitudin­arias si quieren ocupar un 100% del aforo. Si no lo reclaman, solo podrán admitir un 75%.

Navarra. Ayer, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra consideró que la medida era “idónea, necesaria y proporcion­ada”. Así, desde el 27 de noviembre y hasta el 6 de enero se pedirá el documento para acceder a restaurant­es de más de 60 comensales, establecim­ientos con licencia de discoteca o salas de fiestas. También se requerirá el certificad­o para acudir a actos de carácter cultural con un aforo superior al millar de personas, que se celebren en espacios interiores y donde se ofrezca consumició­n de comida o bebida.

País Vasco. En el País Vasco no se exige el certificad­o de vacunación. El Gobierno vasco quiso implantarl­o en restaurant­es con más de 50 comensales y en discotecas, salas de baile o salas de fiestas con espectácul­o, pero el tribunal lo denegó. El Ejecutivo ha recurrido.

Ceuta y Melilla. No lo exigen.

Con informació­n de Eva Saiz, Lucía Bohórquez, Guillermo Vega, Marc Rovira, María Fabra, Isabel Valdés, Virginia Vadillo, Amaia Otazu, Mikel Ormazabal y agencias.

 ?? / LORENA SOPENA (EUROPA PRESS VIA GETTY) ?? Entrada a una discoteca de Barcelona con pase covid, el 8 de octubre.
/ LORENA SOPENA (EUROPA PRESS VIA GETTY) Entrada a una discoteca de Barcelona con pase covid, el 8 de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain