El Pais (1a Edicion) (ABC)

Los menores son las víctimas en el 70% de los juicios de abusos

Los fallos del Supremo recogen que una de cada cuatro agresiones a mujeres fue grupal

- REYES RINCÓN, Madrid

Las sentencias sobre violencia sexual dictadas por el Tribunal Supremo muestran que hay unas víctimas especialme­nte vulnerable­s: los menores, afectados en 7 de cada 10 casos estudiados por la Sala de lo Penal, según un estudio del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y difundido ayer, Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia contra la Mujer. De ellos, el 68,4% eran niñas y el 31,6% niños, mientras que en las cometidas contra adultos, el 97,7% de las víctimas son mujeres y en el 26,7% de los casos participar­on dos o más agresores.

Es la primera vez que el Consejo realiza un estudio de este tipo. Se ha realizado a partir de las 94 sentencias —del total de 102— dictadas en 2020 que contienen informació­n sobre los aspectos analizados. Su autor ha sido el exdelegado del Gobierno contra la violencia de Género Miguel Lorente, médico forense y experto del Observator­io contra la Violencia Doméstica

y de Género del CGPJ. De los casos estudiados, en 64 había víctimas menores de edad. En varios, más de una, lo que eleva a 95 (65 niñas y 30 niños) el número total de menores. En 49 sentencias se trataran supuestos de violencia sexual que se habían prolongado en el tiempo. En un tercio de esos casos (30,6%), duró varios meses; en el 14,3%, un año; en el 12,2%, duraron cinco y seis años, y en un 12,2%, hasta siete o más.

En el caso de violencia sexual sobre personas adultas, se dictaron 30 sentencias que afectaban a 44 víctimas. De ellas, 43 eran mujeres, una cifra que arroja una ratio de 1,5 mujeres víctimas por cada caso. Una de cada cuatro de estas agresiones (26,7 %) fueron grupales, con una media de 2,4 implicados por cada ataque.

El delito más habitual (6 de cada 10) fue la agresión sexual sobre una mujer adulta (60,3%); los abusos sexuales supusieron el 11,1 % y el asesinato, el 3,2%.

Cuando las víctimas son menores

En los casos de niños y niñas la situación puede prolongars­e años

Un estudio analiza 94 de las 102 sentencias del alto tribunal en 2020

de edad, predomina el abuso sexual (el 48,6%), de los cuales el 57,7% fueron continuado­s. El segundo más cometido sobre niñas y niños fue la agresión sexual, con un 28,1%, siendo continuada­s el 53,6% de ellas. Los delitos relacionad­os con la pornografí­a representa­ron el 6,5%, mientras que los vinculados con la prostituci­ón de menores fueron el 4,7 % de los analizados.

El informe confirma datos ya constatado­s en otros estudios, como que el agresor es casi siempre un hombre, tanto cuando las víctimas son adultas (100%) como cuando son menores (93,8%), aunque en estos últimos casos se han dado supuestos de mujeres agresoras (1,5%) y de agresiones mixtas (4,7%). El autor es, además, una persona conocida por la víctima, tanto en el 65,7% de los ataques sobre mujeres adultas como en el 75,3% de los cometidos sobre menores. En el 34,3% de los casos el agresor de mujeres adultas es un completo desconocid­o, un porcentaje que baja al 6,4% cuando las víctimas son menores de edad. En los casos de niños y niñas, el 54,5% de los agresores tenían una relación biológica con la víctima, y el 45,5% de las veces, era el padre biológico o la pareja de la madre. En un 7,8% de los casos, el contacto entre el agresor y el menor se produjo a través de las redes sociales.

En el domicilio

El domicilio del atacante fue el escenario del delito en el 63,3% de las agresiones sexuales cometidas contra mayores de edad (63,3%). El 32,7% restante se produjeron en la calle, un portal, un parque o un vehículo. Cuando las víctimas son niños y niñas, el domicilio del agresor se impone (83,6% de los casos).

Un tercio de las mujeres víctimas de violencia sexual (31,1%) sufrieron lesiones físicas leves; un 27,9%, lesiones psicológic­as graves y un 26,2%, lesiones psicológic­as leves. El 11,5% de las víctimas sufrió lesiones físicas graves, y en dos de los casos (3,3%) el autor mató a la mujer tras la agresión. Al igual que en los adultos, las consecuenc­ias más frecuentes de la violencia sexual en las víctimas menores de edad son las del plano psíquico, que afectan a 8 de cada 10 niños y niñas (84,1%). Entre ellas, las predominan­tes (el 59,1%) fueron de carácter grave, probableme­nte como consecuenc­ia de la prolongaci­ón de las situacione­s de violencia, la repetición de los hechos, las amenazas utilizadas para que no cuenten lo que les está sucediendo y el consiguien­te aislamient­o de la víctima. Le siguen las lesiones psicológic­as leves (25%), las físicas leves (6,8%) y las físicas graves (4,4 %). En uno de los casos, la violencia sexual condujo al homicidio de una niña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain