El Pais (1a Edicion) (ABC)

El PSG, un equipo partido en dos

- ENRIQUE ORTEGO, Madrid

Más que la derrota en sí por la mínima, que entra dentro de lo posible teniendo en cuenta el potencial del rival, son sus formas, sus andares, su puesta en escena en la alta competició­n, lo que no termina de encajar en este PSG levantado a golpe de talonario. El equipo pasó a octavos de final de la Champions sin ganar ninguno de sus tres partidos fuera del Parque de los Príncipes: dos empates, en Brujas y Leipzig, y la derrota en Mánchester.

Todos los análisis tácticos sobre el partido contra el City desnudan al equipo de Pochettino. Desde las estadístic­as puras y duras a los contenidos más tácticos. El mapa de calor del encuentro indica que, sobre todo en la primera parte, el equipo francés jugó en campo inglés un nimio 12%. Las críticas llegaron desde todos los ángulos. El exjugador, ahora entrenador y comentaris­ta, Thierry Henry apuntó al entrenador. “Si quieres ganar la Champions no puedes defender con solo siete jugadores”. El trío Messi-Mbappé-Neymar está en el punto de mira. La obligación de que jueguen los tres lleva al técnico argentino a formar el once de delante hacia atrás y sacrificar directamen­te a un hombre con más trabajo defensivo, como lo es Di María. Es palpable que el equipo se parte en dos mitades y cuando no está Verratti no tiene otro jugador capaz de mantener el nexo de unión del bloque central con los tres hombres de arriba.

Tampoco en su campeonato, aunque tenga ya 10 puntos de ventaja sobre el segundo clasificad­o, el PSG acompaña sus victorias con un juego reconocibl­e. Solo ha perdido un partido (Rennes) y empatado otro (Olympique de Marsella), pero en casi todos los encuentros ha sufrido más de lo normal, como demuestra el hecho de que solo en cuatro citas haya dejado su puerta a cero.

El ataque que forman Messi, Mbappé y Neymar está en el punto de mira

11 equipos con opciones. La última jornada de la Champions se asoma apasionant­e. Cuatro clubes españoles se juegan el pase a octavos. Situación inédita. Con 11 equipos clasificad­os y dos primeros puestos por decidir, Real Madrid o Inter y Chelsea o Juventus, otros 10 se han quedado ya sin opciones de seguir adelante. Sin embargo, lo que más llama la atención es que hasta otros 11 conjuntos mantienen sus opciones de continuar en la competició­n. El grupo G, con el Sevilla por medio, supera todas las expectativ­as. Los otros tres contendien­tes —Lille, Salzburgo y Wolfsburgo—, también luchan por las dos plazas. Todo puede pasar. Desde ser primeros a quedarse fuera.

También produce altas revolucion­es el grupo del Atlético con el Oporto y el Milan, mientras que en los otros dos frentes de batalla la lucha será más directa entre Benfica y Barcelona y Atlanta y Villarreal, que además se enfrentará­n entre sí y no dependen de nadie más.

El fútbol portugués y Pote. El Sporting de Portugal comenzó perdiendo sus dos primeros partidos, ante el Ajax (1-5) y frente al Borussia de Dortmund (1-0), pero le han valido para clasificar­se sus dos triunfos ante el Besiktas y su rotunda victoria ante los alemanes en Alvalade (3-1). Duro revés para los borusser, que no quedaban fuera de octavos desde la temporada 2017-18 y, principalm­ente, para su gran estrella, Haaland, ahora lesionado. El noruego, que no jugó la Eurocopa con su selección, tampoco estará en el Mundial y ahora se ve fuera del gran escenario del fútbol de clubes.

La Liga portuguesa se encuentra ante la posibilida­d de clasificar a tres equipos para octavos de final si el Oporto, que depende de sí mismo, gana en la última jornada al Atlético. El pase del Sporting de Portugal ha colocado en el panorama internacio­nal a Pedro Gonçalves (23 años), más conocido por Pote, autor de dos dobletes en los dos últimos partidos.

Extremo reconverti­do en interior, pasó por los juveniles del Valencia en 2015, cuando tenía 17 años. El primer año no pudo jugar por no tener la edad, pero en el segundo llegó hasta a debutar en el filial, el Mestalla. Llegó de la mano del técnico del primer equipo, su compatriot­a Nuno. A la sombra de Carlos Soler, Gonzalo Villar y Fran Villalba, y con problemas para renovar el contrato, decidió probar fortuna en el Wolverhamp­ton inglés donde Nuno sí le hizo debutar en el primer equipo en un partido de Copa. De regreso a su país, al Famalicão, marcó siete tantos, dio ocho pases de gol en 40 partidos y se abrió las puertas del Sporting, donde fue campeón de Liga y máximo goleador la temporada pasada (30 dianas en 48 encuentros). También se estrenó en la selección absoluta. Rápido, con buen regate, mucho recorrido y un alto sentido de la profundida­d, ya suena entre los grandes clubes de la Premier que valoran por encima de todo su poder de resolución en los últimos metros. Su cláusula de rescisión es de 80 millones de euros.

La presencia obligada del trío sacrifica a piezas de mayor trabajo defensivo

 ?? / REUTERS ?? Messi, Mbappé y Neymar, durante el partido contra el City.
/ REUTERS Messi, Mbappé y Neymar, durante el partido contra el City.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain