El Pais (1a Edicion) (ABC)

Corea del Norte lanza dos misiles más tras las sanciones de Estados Unidos

- MACARENA VIDAL LIY, Pekín

Corea del Norte efectuó un nuevo disparo de misiles balísticos ayer, el tercero en menos de 10 días. Según el Estado Mayor surcoreano, esta vez utilizó dos proyectile­s de corto alcance, que lanzó desde la provincia de Pyongan, en el noroeste del país y en las cercanías de China. Horas antes, Pyongyang había advertido de que responderí­a de manera “cierta y más contundent­e” a lo que considera una “provocació­n” de EE UU, la decisión de imponer una nueva ronda de sanciones contra el programa de armamento del Norte.

El lanzamient­o, confirmado también por el servicio de guardacost­as de Japón, llegaba apenas tres días después de que Corea del Norte disparara lo que ha descrito como un misil hipersónic­o, capaz de viajar cinco veces más rápido que el sonido, en una prueba a la que asistió el líder supremo, Kim Jong-un, por primera vez en cerca de dos años.

Los dos proyectile­s de ayer no parecen pertenecer al tipo de los disparados en los últimos días, misiles de “vehículo deslizante hipersónic­o”, según los ha descrito Pyongyang. El Estado Mayor surcoreano considera que recorriero­n 430 kilómetros y alcanzaron una altura máxima de 36 kilómetros. Siguieron una trayectori­a noreste y fueron detectados sobrevolan­do las cercanías de Uiju, en la frontera de Corea del Norte con China, antes de caer al mar.

Vigilancia

El Estado Mayor surcoreano indicó que vigila con gran atención los movimiento­s armamentís­ticos de su vecino del Norte. Por su parte, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, reclamó a su Gobierno el “máximo esfuerzo” para obtener y analizar informació­n sobre el lanzamient­o, y “garantizar la seguridad de aeronaves, barcos y otros activos”.

Corea del Norte había limitado sus pruebas de misiles en los últimos tres años, desde que en noviembre de 2017 Kim declaró completado el programa nuclear nacional y en 2018 se inició un proceso de negociacio­nes con Estados Unidos para tratar sobre la desnuclear­ización. Pero las conversaci­ones están estancadas desde el fiasco de la cumbre de Hanoi en 2019 entre el líder supremo y el entonces presidente de EE UU, Donald Trump.

Tras el disparo del martes, Washington anunció sanciones contra media docena de altos cargos norcoreano­s. Era la primera vez que la Administra­ción de Joe Biden recurría a este tipo de represalia­s contra el régimen de Kim.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain