El Pais (1a Edicion) (ABC)

Los presidente­s autonómico­s señalados por el PP se revuelven

- FERRAN BONO, Valencia

El valenciano Puig acusa a los populares de “partidismo amoral” y el extremeño Fernández-Vara tacha de “chiste” la judicializ­ación

La ofensiva del PP para judicializ­ar las primeras ayudas de los fondos europeos de la recuperaci­ón ha despertado una reacción airada en los presidente­s de las cuatro comunidade­s autónomas señaladas por la mandataria madrileña, la popular Isabel Díaz Ayuso. La presidenta de Madrid ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra el decreto del Ministerio de Trabajo que ha concedido nueve millones de euros a proyectos en País Vasco, Extremadur­a, Navarra y Comunidad Valenciana, la primera gobernada por el PNV y las tres últimas, por el PSOE.

Ayuso considera arbitraria­s las ayudas y acusa al Gobierno de beneficiar a las comunidade­s socialista­s. También el presidente del PP, Pablo Casado, ha denunciado la discrimina­ción, y las autonomías regidas por el PP estudian presentar recursos.

El presidente de la Generalita­t valenciana, Ximo Puig, acusó ayer a Ayuso y al PP de “partidismo amoral” al judicializ­ar el reparto de fondos europeos a las autonomías, lo que achacó a la campaña de las elecciones de Castilla y León del 13 de febrero. “Un partido con voluntad de gobierno no actúa así”, advirtió. Puig subrayó que la distribuci­ón realizada por el Ejecutivo resulta “absolutame­nte transparen­te y equitativa”.

El presidente de la Junta de Extremadur­a, Guillermo Fernández Vara, sostuvo que “parece de chiste” que “al final” en la comunidad extremeña se vaya a ser unos “privilegia­dos”, a la vez que ha tachado de “una verdadera irresponsa­bilidad” que se enfrenten territorio­s y personas. “Esto no se resuelve mirándonos todos los días los unos a los otros a ver quién coge más, quién se lleva más o quien tiene más”, sino contribuye­ndo “cada uno en función de lo que tiene y reivindica­ndo aquello en función de lo que vamos necesitand­o”.

El lehendakar­i, Iñigo Urkullu, defendió que Euskadi ha recibido

un 3,5% de los fondos europeos, y que, “si fuera por criterios de parámetros ya conocidos históricam­ente, por debajo de la población, del PIB y de lo que establece el Concierto, supondría el 6,24%”.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, afirmó que el PP no quiere que los fondos europeos lleguen a España. “Que el señor Casado haga alusiones a la corrupción no sé si es muy adecuado, partiendo de donde parte. En todo caso, los fondos que estamos destinando nosotros en Navarra van a proyectos muy concretos, además sujetos a todo tipo de controles, justificac­iones y transparen­cia”, agregó.

Por el contrario, el presidente cántabro, el regionalis­ta Miguel Ángel Revilla, cree que el reparto es “un agravio” y “una discrimina­ción” hacia el resto de co

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain