El Pais (1a Edicion) (ABC)

La justicia para una granja de 48.000 pollos

- / SILVIA R. PONTEVEDRA

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) emitió una sentencia que cuestiona rotundamen­te la política llevada a cabo por la Xunta respecto a la ganadería intensiva, asunto que ha marcado la semana política y que llevó ayer a Pablo Casado a visitar una granja en Ávila. El tribunal anuló la evaluación de impacto ambiental con la que la Consellerí­a de Medio Ambiente dio luz verde en 2019 para que una granja “vinculada dentro del grupo Coren” —uno de los mayores productore­s de pollos, huevos y derivados del porcino en España— doblase su capacidad de cría en un entorno supuestame­nte protegido por varias figuras ambientale­s y próximo a Rairiz de Veiga (Ourense).

La autorizaci­ón autonómica había permitido duplicar la capacidad de una granja, desde los 22.932 pollos hasta los 47.970. Esta cantidad se renueva media docena de veces al año (seis ciclos de cría) y en cada ejercicio, recoge el fallo judicial, suma 287.820 aves despachada­s desde una sola empresa.

salvo una partida de nueve millones de Trabajo, una cantidad muy pequeña en el mar de los fondos. Esa partida es la discutida por la Comunidad de Madrid que ha llevado al Supremo.

La estrategia no sorprende en el PSOE, la eurodiputa­da socialista y ponente del reglamento que regula las ayudas, Eider Gardiazaba­l, señala que “no hay reunión en la comisión de seguimient­o [de la Eurocámara] en que los españoles del PP” no hagan preguntas tratando de sembrar dudas sobre el plan de recuperaci­ón español, cuando, recuerda, fue valorado como sobresalie­nte por la Comisión Europeo y es el primero que ha recibido fondos. “Esto no tiene ni pies ni cabeza. Da vergüenza ajena. No se ven en otros países, algo similar, aunque a mucha menor escala, pasa a veces con los polacos”, apostilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain