El Pais (1a Edicion) (ABC)

Cuixart renuncia a la reelección al frente de Òmnium

El presidente de la entidad aboga por nuevos liderazgos en el independen­tismo

- ÀNGELS PIÑOL, Barcelona

El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, anunció ayer que no se presentará a la reelección para ese cargo al abogar por nuevos liderazgos que impulsen la estrategia independen­tista. Cuixart, que fue condenado a nueve años de prisión por un delito de rebelión e indultado en junio por el Gobierno junto al resto de dirigentes del procés, avanzó que se postula para sucederle Xavier Antich, doctor en Filosofía y profesor de Estética de la Universita­t de Girona. Los 190.000 socios de Òmnium deberán refrendar o no el nombramien­to en la asamblea prevista para el 26 de febrero.

En declaracio­nes a la emisora RAC1, Cuixart explicó que tampoco se presentará el vicepresid­ente de la entidad, Marcel Mauri. “Siempre dijimos que haríamos el relevo juntos. No nos vamos a ninguna parte: seguiremos haciendo de activistas”, dijo.

Tras pasar tres años y ocho meses en prisión, Cuixart aclaró que no tiene la menor intención de fichar por un partido. Es el único de los nueve líderes del procés encarcelad­os que no milita en ninguna formación política.

Convencido de que el independen­tismo necesita otros referentes, Cuixart, que asumió el cargo en 2016, tras morir Muriel Casals, ha querido predicar con el ejemplo y por eso, según fuentes de Òmnium, da el paso. “No podemos renunciar a Puigdemont, Junqueras

o Gabriel, pero es obvio que en la situación actual, que necesita una estrategia compartida, hacen falta nuevos liderazgos”, señaló en alusión al expresiden­t Carles Puigdemont (Junts), a Oriol Junqueras (ERC) y Anna Gabriel (CUP). “Los fundadores nos enseñaron a ser útiles antes que importante­s. Todo el mundo es necesario y nadie imprescind­ible”, dijo.

Tras salir de prisión, Cuixart publicó el ensayo Aprenentat­ges i una proposta donde plantea la vuelta a la movilizaci­ón del secesionis­mo inspirada en la desobedien­cia civil para “empoderar” a la ciudadanía. Bajo el lema “Lo volveremos a hacer”, que usó en su alegato en el Supremo durante el juicio del 1-O, Cuixart reivindica el referéndum “sin adjetivos”, clama por la unidad independen­tista y por asumir los costes que impliquen la desobedien­cia. Pese a ello, ha mantenido los últimos meses un perfil bajo. El president Pere Aragonès y la mayoría de líderes secesionis­tas agradecier­on ayer su compromiso.

 ?? / M. MINOCRI ?? Jordi Cuixart salía de la prisión de Lledoners el 23 de junio.
/ M. MINOCRI Jordi Cuixart salía de la prisión de Lledoners el 23 de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain