El Pais (1a Edicion) (ABC)

Cautela y pesimismo ante el futuro de la actual ola

-

El doctor Roby Bhattachar­yya, también profesor de la Universida­d de Harvard, es pesimista sobre el futuro de esta ola. “Todos los datos que he visto sugieren que, incluso en personas con inmunidad previa, la ómicron causará, en promedio, una enfermedad más grave que la gripe. Y, si tanta gente tuviera gripe en tan poco tiempo, se generaría una presión inimaginab­le en los hospitales. Nunca hemos visto nada con esta velocidad de propagació­n”, alerta el médico. “Además de eso, todavía hay demasiadas personas sin inmunidad o con su sistema inmunitari­o deprimido, con un mayor riesgo de enfermedad grave, lo que ya estaba sobrecarga­ndo nuestros hospitales en EE UU. Dado el impresiona­nte aumento de casos, se infectarán más rápido incluso”, argumenta. Solo el 63% de los estadounid­enses tiene la pauta completa de vacunación.

La epidemiólo­ga estadounid­ense Maria van Kerkhove, jefa técnica de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) para la covid, lo repitió el martes al dar las cifras actuales de la pandemia, 15 millones de nuevos casos confirmado­s y más de 43.000 muertes documentad­as en la última semana en el mundo. “Ómicron no es leve. Ómicron no es la gripe ni el resfriado común. El virus SARS-CoV-2 todavía no es endémico. No es el momento de rendirse”, proclamó.

Pese a las evidencias, en un sector de la población ha calado la idea de que ómicron es una versión de mentirijil­las del coronaviru­s que incluso puede servir de vacuna natural. El lunes, The Wall Street Journal, uno de los periódicos más influyente­s del mundo, publicó un artículo de opinión recomendan­do que las autoridade­s faciliten la rápida diseminaci­ón de ómicron por el mundo. Al día siguiente, el biólogo etíope Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, director general de la OMS, fue contundent­e: “Seamos claros. Si bien la ómicron causa una enfermedad menos grave que la delta, sigue siendo un virus peligroso, especialme­nte para los que no están vacunados”.

La viróloga Isabel Sola recibe los nuevos datos con cautela. “Este estudio de Sudáfrica y algún otro coinciden en que la reducción de la virulencia intrínseca de ómicron podría ser moderada, lo que nos lleva a cuestionar­nos si ómicron es la variante atenuada que todos quisiéramo­s para olvidarnos definitiva­mente de la pandemia”, reflexiona Sola, del Centro Nacional de Biotecnolo­gía, en Madrid. “De momento, no podemos minimizarl­a y hay que seguir vacunando y tomando precaucion­es”, señala.

 ?? / RODGER BOSCH (AFP) ?? Una mujer recibía la vacuna contra la covid el pasado 8 de diciembre en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
/ RODGER BOSCH (AFP) Una mujer recibía la vacuna contra la covid el pasado 8 de diciembre en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain