El Pais (1a Edicion) (ABC)

El mejor Fekir da un paso al frente

- RAFAEL PINEDA, Sevilla

El cambio de posición ha elevado el rendimient­o de la figura francesa del Betis

“Quiero jugar la Champions con el Betis. Soy feliz aquí”. Las palabras de Nabil Fekir (Lyon, Francia; 28 años) se produjeron el pasado miércoles, justo después de hacerse oficial su renovación con el Betis hasta 2026. Una puesta en escena planificad­a por el equipo verdiblanc­o en la previa del derbi ante el Sevilla en octavos de la Copa (hoy, 21.30, Tele 5), el primero que se celebrará a partido único, en el Benito Villamarín. Fekir se ha convertido en el principal recurso de los verdiblanc­os para afrontar el derbi oficial número 136 entre los dos grandes rivales de la ciudad. Un derbi en las alturas que llega con el Betis en la tercera plaza de la Liga y el Sevilla convertido en el único equipo capaz de seguir la estela del Madrid en la segunda posición.

Fekir cumple su tercera temporada en el Betis, club al que llegó del Lyon en el verano de 2019 y a cambio de 20 millones de euros. Desde entonces, el delantero siempre dejó muestras de la calidad que le hizo ser campeón del mundo con Francia en 2018 en Rusia. En su tercer año, sin embargo, la mejora de sus cifras le disparan hasta un rendimient­o que es esencial en este Betis de Pellegrini, en el podio de la tabla liguera, en octavos de la Copa y en los dieciseisa­vos de la Liga Europa, donde se enfrentará el próximo mes al Zenit. El primer aspecto en el que Fekir ha progresado es el más decisivo, los goles anotados.

El francés lleva seis tantos en el presente curso con 23 partidos disputados, 22 de titular. En la pasada temporada, en la que jugó 38, sumó cinco. Hace dos, con 33 choques, metió siete. Con la mitad de la temporada por jugarse, es probable que Fekir bata su registro goleador en el Betis. “Tengo que hacer más goles. Es una de mis asignatura­s pendientes”, comentó el delantero a los medios oficiales del club. Fekir, además, ha realizado ya 30 remates a portería en este curso, dos más de los 28 realizados en todo el ejercicio pasado.

El cuerpo técnico que dirige Manuel Pellegrini ha ido trabajando con Fekir para elevar su rendimient­o en ataque. En primer lugar, haciéndolo jugar mucho más cerca del área rival y evitando que el delantero acuda a campo propio a sacar el balón. Esa tendencia provocaba que Fekir tuviera que conducir mucho el balón desde atrás. Los rivales lo paraban con faltas y cuando las evitaba llegaba muy cansado. Además, Pellegrini lo ha colocado en muchos partidos como un segundo delantero, eximiéndol­e en buena medida del trabajo defensivo, que se suele iniciar en el otro punta, ya sea Willian José o Borja Iglesias. Fekir ha mejorado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain