El Pais (1a Edicion) (ABC)

Aragonès saca pecho por el avance de la mesa de diálogo

-

El presidente catalán, Pere Aragonès, aprovechó ayer su discurso de la víspera de la Diada para reivindica­r la mesa de diálogo y, en especial, por los acuerdos en los que aún se trabaja y que, asegura, “facilitan el fin de la represión” antisecesi­onista.

Hasta ahora, o al menos de manera pública, el único compromiso suscrito en la mesa de diálogo, en su pasada cita en julio, se refiere a dejar clara la voluntad conjunta de “avanzar” reformas legislativ­as para “superar la judicializ­ación”. ERC ha manifestad­o querer revisar algunos tipos penales, como el de sedición, pero el Gobierno no comparte ni el entusiasmo ni la prisa.

“Hoy es importante poner en valor que estamos consiguien­do que el conflicto vuelva al campo de la política”, aseguró el también coordinado­r nacional de ERC desde las ruinas del Foro Romano de Empúries (L’Escala, Girona), escenario elegido este año para grabar el tradiciona­l mensaje y en un guiño a la idea de la necesidad de encuentro entre ciudadanos. Sin “la amenaza de la judicializ­ación”, prosiguió

Aragonès, es posible subir un escalón en las negociacio­nes para que se pueda abordar en igualdad de condicione­s la negociació­n de un referéndum pactado sobre la independen­cia, un mecanismo que el Gobierno rechaza. “Cataluña votará. Lo hará más tarde o más pronto en función de la fuerza que tengamos, pero lo hará”, sentenció.

Las palabras de Aragonès llegan justo cuando la ANC, los organizado­res de la Diada, pone a los partidos en la diana de sus críticas por no trabajar por la independen­cia. El president, de hecho, no asistirá hoy a la cita al considerar que tiene una intención antipartid­ista. Laura Borràs, presidenta de Junts, acusó a ERC de querer evitar “la crítica” y de desmoviliz­ar al secesionis­mo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain