El Pais (1a Edicion) (ABC)

Las mujeres de Hillary Clinton

La ex secretaria de Estado y su hija Chelsea entrevista­n a ejemplos positivos de lucha en la serie documental ‘Somos valientes’, que acaba de estrenar Apple TV+

-

HÉCTOR LLANOS MARTÍNEZ, Madrid En The Book of Gutsy Women ,el libro que Hillary y Chelsea Clinton publicaron en 2019 en torno a las figuras femeninas que han sido un referente para ambas, la hija recuerda lo importante­s que fueron las visitas semanales que hizo, siendo niña y de la mano de su madre, a la biblioteca pública cercana a su casa. Cada domingo, al salir de la iglesia, era entre libros donde encontraba los relatos históricos de coraje y resilienci­a que en el resto de lugares permanecía­n invisibles. Ahora, ambas buscan guiar a los espectador­es del mismo modo que los libreros lo hicieron con ellas, en la serie documental Somos valientes (ya disponible en el catálogo de Apple TV+), que sirve de extensión a su ensayo y que muestra sus encuentros con un amplio catálogo de mujeres en lucha.

Chelsea, aunque no había pensado antes en esa analogía, la encuentra perfecta para definir este proyecto televisivo: “Esos libreros alimentaro­n mi curiosidad y me ayudaron a profundiza­r en los temas que me interesaba­n, en particular sobre esas figuras históricas o personajes femeninos ficticios que resultaban inspirador­es. Las vivencias de mujeres con agallas merecen ser conocidas y contadas”, comentó el miércoles en conversaci­ón telemática desde Nueva York. Hillary Clinton, sentada a su lado, también valora lo que esas horas en la biblioteca les aportaron. “Allí Chelsea me abrió los ojos. No conocíamos a tantas mujeres relevantes en la historia, quizá a Juana de Arco y la reina Isabel II, pero no muchas más. Así que acudir allí no tuvo precio:

encontrar a biblioteca­rios que se preocupaba­n de verdad de ofrecerte, a través de sus sugerencia­s, otras miradas y nuevas experienci­as a través de esos textos. Por eso somos fanáticas de los libros y de los narradores”, dice.

Madre e hija presentan y entrevista­n en Somos valientes a un grupo de mujeres y asociacion­es a las que admiran por su capacidad para cambiar el mundo. El programa no se olvida de que es un entretenim­iento televisivo y el espectador puede ver a ambas siendo cercanas con sus invitadas, compartien­do anécdotas, tomando clases de tango o de clown o navegando en canoa por un río.

Pero la relevancia de la serie reside en los encuentros que mantienen con su particular selección

de heroínas, algunas reconocida­s —la escritora Gloria Steinem, la cómica Wanda Sykes, la rapera Megan Thee Stallion y hasta Kim Kardashian— y otras que permanecen en un plano más anónimo. Para Hillary Clinton, es importante que sean todas ellas mujeres del presente, y así ayudar a que “esas historias que nos inundan cada segundo en los medios de comunicaci­ón y las redes sociales sean más constructi­vas y motivacion­ales”, apunta.

Precisamen­te, una de las entregas más destacadas es la que dedican a los discursos de odio. “Hemos estado con mujeres que han formado parte de grupos de supremacía blanca, encerradas en un ambiente de odio y violencia del que han sabido huir, y también con madres que han perdido a sus hijos por culpa de ese odio y que han logrado mantenerse firmes y luchar contra él. Todos esos casos nos sirven para aprender a lidiar con el que es uno de los mayores retos al que nos enfrentamo­s en estos momentos: la ansiedad, el miedo y rabia que alimentan los medios”, comenta la ex secretaria de Estado.

Autorretra­to familiar

Chelsea comenzó a trabajar en 2011 en la cadena NBC como correspons­al. En este tiempo ha desarrolla­do una carrera como narradora de relatos femeninos a la que su madre se ha ido incorporan­do. El título de uno de sus primeros libros infantiles, She Persisted (Ella persistió), sirve como mantra para la serie documental de Apple TV+, producida por su propia compañía, HiddenLigh­t Production­s. Con ella, las Clinton amplían el alcance de sus proyectos saltando al mundo audiovisua­l, y se encargan de financiar también relatos ajenos, como In her hands (En sus manos), documental que estrena Netflix este otoño centrado en la historia de Zarifa Ghafari, joven afgana que ha logrado con 26 años ser una de las primeras alcaldesas que ha habido en su país.

El retroceso en los derechos de las mujeres en torno al aborto es uno de los asuntos pendientes que abordarán como productora­s de cine y televisión, confirma Chelsea Clinton: “Esas libertades que teníamos hace tan solo unos meses son fundamenta­les, como derechos humanos, desde el punto de vista sanitario y como el nivel más básico de dignidad personal”, defiende.

El autorretra­to familiar que desarrolla­n las Clinton a lo largo de los ocho episodios es muy parecido al que trazaron en el libro que precede a este proyecto. Aunque siempre situado en un plano secundario, para no robar el foco a sus mujeres invitadas, tiene un marcado acento femenino, centrado en ellas mismas y en las dos abuelas de Chelsea. Las referencia­s a Bill Clinton son muy pasajeras y en ningún momento abordan los escándalos sexuales que han hecho que se haya cuestionad­o durante décadas el feminismo de Hillary. Permanecer en su matrimonio resultó más complicado que presentars­e a las elecciones a la presidenci­a de Estados Unidos, declaró ella misma en un programa de la CBS estadounid­ense, durante la campaña promociona­l de esta producción para Apple TV+. “Costó mucha oración honesta, reflexión y hablar con personas en las que confiaba plenamente para procesarlo, porque todo se estaba haciendo en público, lo que hizo que fuera aún más doloroso y difícil. Pero no me arrepiento”, explica ante la cámara del magacín.

Una conocida activista como es Susan Sarandon ha ido retirando su apoyo público a Clinton. Durante esa campaña a la presidenci­a de Estados Unidos, Sarandon se colocó del lado de Bernie Sanders y luego de Jill Stein, del Partido Verde. “Hillary no es auténtica [...] es una oportunist­a. Creía de verdad que era muy, muy peligrosa. No hubiera sido un camino mucho más suave [que con Trump]”, argumentó a The Guardian un año después.

“El miedo y la rabia son uno de nuestros mayores retos”, afirma la política

La escritora Gloria Steinem y la cómica Wanda Sykes son dos de las invitadas

 ?? ?? Hillary y Chelsea Clinton, con algunas mujeres de la Dolores Huerta Foundation en un momento de la serie.
Hillary y Chelsea Clinton, con algunas mujeres de la Dolores Huerta Foundation en un momento de la serie.
 ?? ?? Chelsea (izquierda) y Hillary Clinton, en una imagen promociona­l de Somos valientes.
Chelsea (izquierda) y Hillary Clinton, en una imagen promociona­l de Somos valientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain