El Pais (1a Edicion) (ABC)

Vacunas de Pfizer-BioNtech y la visión empresaria­l

-

Una parte de las conversaci­ones entre el canciller Olaf Scholz y el presidente Xi Jinping giró en torno a la crisis sanitaria y los distintos enfoques de ambos países. En Alemania, recordó Scholz, se ha desarrolla­do “una de las vacunas más efectivas para combatir la pandemia”, la de PfizerBioN­Tech, lo que ha permitido relajar las restriccio­nes.

En China, en cambio, donde este suero no ha sido aprobado y se ha vacunado a la población con inyeccione­s propias, aún se lucha a base de pruebas masivas y cierres totales o parciales de ciudades en cuanto se detectan unos pocos casos.

Ambas partes, según Scholz, acordaron abrir una pequeña cuña y trabajar “más de cerca” en este campo, permitiend­o que la vacuna de BioNTech sea válida en China para los expatriado­s. “Esto solo sería un primer paso, pero espero que el círculo de los que tienen derecho a utilizarlo aumente hasta el punto de que BioNTech esté disponible para cualquiera que lo desee en China”. En la delegación que ha acompañado a Scholz en su visita

relámpago había directivos de empresas de primera fila, como Volkswagen, Deutsche Bank y Adidas. Y también se encuentra BioNTech.

La comunidad empresaria­l europea residente en este país ha visto el encuentro con mejores ojos. “No podemos dejar de contar con China”, asegura la alemana residente en Shanghái Bettina Schön, vicepresid­enta de la Cámara de Comercio de la UE en China, que agrupa a cerca de 1.800 empresas europeas.

“Necesitamo­s a China para las cuestiones climáticas, para la pandemia, y es nuestro socio comercial más importante. Así que tenemos que encontrar la manera de hablar entre nosotros a alto nivel”, afirma Schön.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain