El Pais (1a Edicion) (ABC)

Sánchez: “Espero una propuesta de magistrado­s más pronto que tarde”

El Gobierno mete prisa al Poder Judicial por las dos plazas del tribunal de garantías

- J. M. / T. C., Viana do Castelo

Los vocales conservado­res han pedido tiempo para elegir a su candidato

El Gobierno pone el foco en el Poder Judicial para que elija a los magistrado­s pendientes de renovación en el Tribunal Constituci­onal lo antes posible. Después de que, el pasado jueves, los vocales conservado­res del órgano de gobierno judicial pidieran más tiempo para elegir a su candidato una vez conocieron la apuesta del sector progresist­a, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, respondió ayer rotundo desde Portugal: “Lo que espero, porque ya vamos con algo de retraso, es que el Consejo General del Poder Judicial cumpla con la ley y que más pronto que tarde podamos tener la propuesta de los dos magistrado­s por parte del Poder Judicial que vayan al Tribunal Constituci­onal”.

Horas antes de la declaració­n de Sánchez, el ministro de la Presidenci­a, Félix Bolaños, se mostró en términos parecidos desde Montauban (Francia) al considerar “imprescind­ible” que el Poder Judicial nombre a sus dos candidatos para el Constituci­onal “a la mayor brevedad”. El Ejecutivo espera a tener noticias de los vocales del Consejo antes de designar a los dos magistrado­s para completar la renovación por tercios del tribunal de garantías tras el abandono unilateral del PP de las negociacio­nes para sacar al órgano de gobierno de los jueces de la prolongada interinida­d en la que se mantienen con cuatro años de mandato caducado.

Tras la ruptura entre el PP y el PSOE para continuar con la renovación del Poder Judicial, los vocales de este órgano han retomado esta semana las reuniones entre el sector progresist­a y el conservado­r para culminar la renovación del Constituci­onal pendiente desde el pasado 13 de septiembre, cuando venció el plazo estipulado por ley para culminar el proceso. A pesar de la dilación, los vocales conservado­res anunciaron en una reunión el jueves con los progresist­as que su apuesta para completar el dúo de candidatos aún no estaba decidida. El sector progresist­a ofreció en la reunión el nombre de José Manuel Bandrés, magistrado de la Sala de lo Contencios­o-Administra­tivo

del Tribunal Supremo. Los conservado­res dieron acuse de recibo, anunciaron que evaluarán “la idoneidad” de dicho candidato y comunicaro­n: “Los integrante­s de la comisión negociador­a para el nombramien­to de los dos magistrado­s del Tribunal Constituci­onal cuya designació­n correspond­e al Consejo General del Poder Judicial han acordado mantener los contactos de forma permanente y celebrar una nueva reunión de carácter presencial el próximo día 16” de noviembre.

El presidente del Gobierno escruta los movimiento­s sin dejar de manifestar el interés en que se acelere el proceso, que arrastra casi dos meses de retraso. “Es importante, dado que el principal partido de la oposición se ha abonado al problema y no a la solución, que el Consejo General del Poder Judicial contribuya a que no se pueda extender esta crisis institucio­nal que ha provocado el bloqueo del principal partido de la oposición a una institució­n tan importante como el Tribunal Constituci­onal”, dijó Sánchez en Viana do Castelo (Portugal), donde celebró la cumbre hispanolus­a con su homólogo António Costa.

Sánchez incidió en la necesidad de que el Constituci­onal recupere cuanto antes su actividad a pleno rendimient­o con una nueva composició­n. “El Constituci­onal tiene que decidir sobre cuestiones muy importante­s para el día a día de los ciudadanos. Estamos hablando del recurso planteado por la reforma laboral que tan buenos resultados está dando en la creación de empleo y su calidad. O de cuestiones tan importante­s para este Gobierno como la ley de interrupci­ón voluntaria del embarazo, o la ley de eutanasia que aprobamos al principio de la legislatur­a”.

Lo que no parece motivo de duda en el Ejecutivo es que el proceso se culminará. Al final de la comparecen­cia con el presidente portugués, Sánchez insistió ayer por la tarde: “No le voy a poder decir cuándo, pero no les quepa duda de que el Gobierno de España va a cumplir lógicament­e con la Constituci­ón”.

“El Gobierno va a cumplir con la Constituci­ón”, dice el presidente

 ?? / ESTELA SILVA (EFE) ?? Pedro Sánchez departía con el alcalde de Viana do Castelo, Luis Nobre, mientras António Costa saludaba a una integrante de un grupo folclórico de la ciudad portuguesa, ayer al inicio de la cumbre hispano-lusa.
/ ESTELA SILVA (EFE) Pedro Sánchez departía con el alcalde de Viana do Castelo, Luis Nobre, mientras António Costa saludaba a una integrante de un grupo folclórico de la ciudad portuguesa, ayer al inicio de la cumbre hispano-lusa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain