El Pais (1a Edicion) (ABC)

Feijóo inicia una gira por Latinoamér­ica con visitas a políticos afines

El presidente del PP comienza en Uruguay un recorrido que lo llevará también a Argentina, Chile y Ecuador

- FEDERICO RIVAS MOLINA Buenos Aires

Alberto Núñez Feijóo está de gira por Sudamérica, la primera que realiza al exterior desde que asumió la presidenci­a del Partido Popular (PP) en abril. Ayer estuvo en Uruguay, escala inicial de un viaje que también lo llevará a Argentina, Chile y Ecuador. La realidad regional ha devaluado su agenda. La derecha está en retirada en el Cono Sur y apenas tiene gobiernos, salvo en Montevideo y Quito. Brasil acaba de virar hacia la izquierda de la mano de Lula da Silva; Chile y Colombia son la cuna de un nuevo progresism­o con Gabriel Boric y Gustavo Petro; Argentina sigue, al menos por ahora, en manos del kirchneris­mo. Por esos motivos, Feijóo se ha conformado en general con figuras fuera del poder, como el chileno Sebastián Piñera o el argentino Mauricio Macri, aunque ha comenzado con el presidente uruguayo, el centrodere­chista Luis Lacalle Pou. De Feijóo escucharán, según señaló el líder popular, la promesa de una mejora en las relaciones con España si accede a La Moncloa. “España tiene que ser el puente entre el Mercosur y la UE”, dijo Feijóo tras reunirse con el mandatario uruguayo en Montevideo.

El presidente del PP eligió la capital uruguaya como primera escala de su gira porque quería comenzarla “con un amigo”, como definió a Lacalle Pou. “Este es mi primer viaje internacio­nal como presidente del PP y tenía que ser a Latinoamér­ica. Y debía empezar por Uruguay, porque Lacalle Pou es uno de los mejores presidente­s que ha tenido este país”, señaló. Antes, Feijóo se reunió con empresario­s y españoles residentes en el país sudamerica­no. Y lo hizo cuando el botín electoral de la diáspora ha crecido en importanci­a tras la anulación del voto rogado: los cuatro países de la gira de Feijóo suman 600.000 potenciale­s electores.

Feijóo llevó a Montevideo la promesa de mejoras en las relaciones exteriores, incluido el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, que hoy da estructura a esas relaciones, aun con carencias: el pacto se firmó en junio de 2019, pero está a la espera de su ratificaci­ón en los parlamento­s de los socios europeos.

Los desmanejos ambientale­s del presidente ultraderec­hista Jair Bolsonaro en Brasil —recién derrotado en las urnas— han sido un obstáculo para países como Francia, que mantienen el acuerdo congelado. Pero el 1 de enero Lula da Silva será investido presidente y la expectativ­a es que la protección de la Amazonia se encuentre de nuevo entre las prioridade­s brasileñas.

Buenos Aires es la próxima escala del presidente del PP, donde permanecer­á el domingo y el lunes, y se reunirá con el expresiden­te Mauricio Macri y con el jefe del gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Tendrá que pasar de puntillas, porque ambos dirigentes mantienen una dura disputa por la candidatur­a presidenci­al del espacio de centrodere­cha que integran para las generales de octubre de 2023. En Chile, adonde llegará el martes, Feijóo repetirá con un expresiden­te, en este caso Sebastián Piñera. El líder del PP podrá reunirse, eso sí, con un jefe de Estado el jueves, en Ecuador, donde gobierna el liberal Guillermo Lasso.

 ?? /PP ?? Luis Lacalle Pou y Alberto Núñez Feijóo, ayer en Montevideo.
/PP Luis Lacalle Pou y Alberto Núñez Feijóo, ayer en Montevideo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain