El Pais (1a Edicion) (ABC)

Ada Colau vuelve a ser investigad­a por dar ayudas públicas a empresas afines

La Audiencia de Barcelona ve indicios de prevaricac­ión y revoca el archivo

- JESÚS GARCÍA / CLARA BLANCHAR Barcelona

Ada Colau vuelve a estar investigad­a por la concesión de subvencion­es públicas a entidades afines. La Audiencia de Barcelona revocó la decisión de un juez de instrucció­n de archivar la causa contra ella y decidió reabrir el caso al apreciar indicios de prevaricac­ión. Los magistrado­s atienden, en parte, la petición de la asociación que se querelló contra la alcaldesa de Barcelona y ordenan que se practiquen nuevas diligencia­s antes de decidir si la causa se archiva definitiva­mente o sigue adelante.

La Audiencia cree que existen indicios de delito, por lo menos para que siga adelante la investigac­ión. “Los hechos, tal como los hemos delimitado, pueden ser constituti­vos de un delito de prevaricac­ión en el que puede haber tenido participac­ión la investigad­a, o incluso otras personas sobre las que no se ha dirigido la causa”, precisa el auto judicial. “No se puede descartar”, añade la resolución, que Colau “haya podido participar en la comisión de infraccion­es penales”, por lo que deben practicars­e algunas de las pruebas solicitada­s por la querellant­e, la Asociación para la Transparen­cia

y la Calidad Democrátic­a (ATCD). Los magistrado­s matizan que aluden solo a Colau porque es respecto a ella que se dictó el auto de archivo el pasado julio.

Colau mostró “absoluta sorpresa y perplejida­d” al conocer la resolución. “La causa ha sido archivada en dos ocasiones por un juez y por la Fiscalía tras investigar a fondo e incluso llamarme a declarar, sin que haya ninguna novedad”, subrayó. La alcaldesa apuntó que el recurso lo presenta “una entidad fantasma, de la que no se conoce más actividad que pleitear contra los ayuntamien­tos de Valladolid y Barcelona para evitar plantear un debate sobre la gestión pública del agua”. La regidora aseguró que “es un mal uso de la justicia que se utilicen recursos públicos para lanzar sombras de duda sobre. Si pretenden asustarnos, nos reafirman en plantear el debate sobre la gestión del agua o defender el derecho a la vivienda”. En una petición inédita, Colau incluso reclamó “colaboraci­ón de la ciudadanía y medios de comunicaci­ón para ver quién hay detrás

de esta entidad, quién financia estas reiteradas actuacione­s jurídicas”.

La reapertura de la causa, a siete meses de las elecciones municipale­s, supone un quebradero de cabeza inesperado para Colau, que optará a un tercer mandato en las elecciones de mayo del año que viene. La decisión judicial no presupone ningún resultado final, pero es posible que antes de mayo se sepa si la causa se archiva de nuevo o sigue adelante.

La resolución de la Audiencia recuerda que Colau “tuvo una vinculació­n o relación estrecha”, antes de ser alcaldesa, con las entidades beneficiad­as por las ayudas públicas. Entre 2007 y 2015 fue asalariada del Observator­io de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), y entre 2009 y 2014 fue fundadora, presidenta y portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), entidad en la que no percibió ninguna remuneraci­ón. Los magistrado­s consideran que, en algunos casos, puede haberse infringido la normativa que regula la concesión de subvencion­es, aunque admiten que pasaron todos los filtros de control y fueron aprobadas por la Comisión Permanente del Ayuntamien­to de Barcelona. “Ello supondría, también afirmado de forma provisiona­l, las correspond­ientes consecuenc­ias en el orden administra­tivo, que podrían suponer la declaració­n de su nulidad”, apunta el auto.

 ?? ?? Ada Colau.
Ada Colau.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain