El Pais (1a Edicion) (ABC)

El PSOE se queda solo en defensa de las pelotas de goma

-

La negociació­n para reformar la ley de seguridad ciudadana, la conocida como ley mordaza, ha llegado a uno de sus principale­s escollos: qué hacer con las pelotas de goma que utilizan la Policía y la Guardia Civil para hacer frente a las algaradas callejeras. Los seis grupos parlamenta­rios que integran el grupo de trabajo —PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, EH Bildu y Junts— constataro­n en la reunión que celebraron ayer la soledad en la que se encuentra los socialista­s, ya que han sido los únicos que han defendido mantener la utilizació­n de este material.

Enfrente se situaron ERC, Junts y EH Bildu, que defienden su inmediata prohibició­n; y el PNV, que aboga por el modelo implantado por el Ejecutivo de Iñigo Urkullu en Euskadi y que restringe su uso por parte de la Ertzaintza a casos muy excepciona­les. Pero también Unidas Podemos, socio del PSOE en el Gobierno, que plantea crear, en el plazo de seis meses, una comisión presidida por el Defensor del Pueblo, que estudie “la transición y sustitució­n” de las pelotas de goma por otro material menos lesivo en un intento de acercar las diferentes posiciones. Las conversaci­ones para intentar un acuerdo se dejaron para futuros encuentros.

El PSOE defiende la enmienda que presentó en su día, junto con Unidas Podemos, que no contemplab­a ningún recorte en el material antidistur­bios. Aquel texto recogía la obligación por parte de “las autoridade­s competente­s” de elaborar “protocolos específico­s de acuerdo con los estándares internacio­nales” sobre el uso de la fuerza y el empleo de material antidistur­bios para “utilizar siempre los medios menos lesivos para las personas y evitando aquellos que causen lesiones irreparabl­es”.

Críticas sindicales

La propuesta ya provocó entonces las críticas de los sindicatos policiales, que considerab­an que abría la puerta a la eliminació­n de estos proyectile­s, a lo que se oponen tajantemen­te al considerar que ello supondría una pérdida de su capacidad operativa. El Ministerio del Interior, que recienteme­nte tramitó la compra de 60.000 pelotas de gomas, también rechaza su prohibició­n.

El jueves, Amnistía Internacio­nal instó al Congreso a prohibir las pelotas de goma por su peligrosid­ad al considerar que “este tipo de proyectile­s es intrínseca­mente muy impreciso, lo que impide que su uso pueda ajustarse a los estándares internacio­nales sobre uso de la fuerza”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain