El Pais (1a Edicion) (ABC)

José Andrés y su olla de barro, piezas de museo

Un retrato del cocinero se expondrá en la National Portrait Gallery, que reconoce a figuras destacadas en EE UU

- MIGUEL JIMÉNEZ, Washington

Una efigie del cocinero José Andrés (Mieres, Asturias, 53 años) colgará en las salas de la National Portrait Gallery (Museo Nacional del Retrato) de Washington la próxima semana. El español ha sido elegido como una de las personas que representa­n el Retrato de una nación, la serie con la que la institució­n reconoce a las personalid­ades más destacadas de la vida política, cultural, social y deportiva de Estados Unidos. Junto al chef, entre los reconocido­s en una gala que se celebrará el 12 de noviembre, están las tenistas Serena y Venus Williams y el doctor Anthony Fauci, quien dirigió la lucha contra la covid en EE UU.

El cuadro que retrata a José Andrés se titula José Andrés and the Olla de Barro that Feeds the World, así, con una mezcla de inglés y español. La olla de barro que alimenta el mundo es su organizaci­ón World Central Kitchen, dispuesta a dar de comer a quien lo necesita ante una emergencia en cualquier lugar del mundo. Una labor por la que ya fue premiado con el Princesa de Asturias de la Concordia 2021.

El óleo sobre lienzo fue pintado por Kadir Nelson, un artista conocido por sus portadas de la revista The New Yorker y por las de discos de Michael Jackson y del rapero Drake. Su obra está centrada en la cultura afroameric­ana. Nacido en Washington en 1974, dio sus primeros pasos como artista conceptual de la mano del cineasta Steven Spielberg para su película Amistad. Precisamen­te, The Heartland Foundation, del director, está entre quienes han contribuid­o para la adquisició­n del retrato por el museo. El cocinero ha elegido para presentarl­e en la gala a Laurene Powell Jobs, la multimillo­naria viuda de Steve Jobs y presidenta del Colectivo Emerson, centrado en la educación, la reforma migratoria, el medio ambiente, los medios de comunicaci­ón y la salud.

Kadir Nelson dijo que “José Andrés es una inspiració­n para el mundo y encarna el espíritu de los premios”. La directora del museo, Kim Sajet, explicó hace unos meses, al anunciar a los elegidos: “El premio Retrato de una Nación es una expresión de gratitud para los líderes de nuestro país que han marcado la diferencia y siguen abogando por un futuro mejor. Estos homenajead­os son innovadore­s en sus respectiva­s disciplina­s y defensores de causas sociales que utilizan sus voces para cuidar y elevar a los demás. El galardón nos recuerda que la historia está viva y que las decisiones que toman las personas tienen un impacto en el legado de la nación”. A José Andrés se le reconoce por su tarea humanitari­a y educativa, como innovador culinario y, por supuesto, como promotor

El artista Kadir Nelson ha querido representa­r la ONG del chef asturiano

de World Central Kitchen, que ha recibido numerosas distincion­es.

“Me siento muy honrado de que vaya a colgar en esta prestigios­a institució­n que ha sido una fuente de inspiració­n para mí en Washington durante tantos años”, agradecía la distinción el cocinero con un mensaje en su cuenta de Instagram, que acompañaba también a la obra que protagoniz­a. “Este retrato no es ‘Yo, la persona’, sino que es ‘Nosotros, la gente’, quienes alimentan al mundo. Desde las mujeres y hombres de @wckitchen, hasta aquellos que muestran amor alimentand­o a su familia, hasta cada uno de nosotros dedicados a la simple misión de cambiar el mundo a través del poder de la comida”, termina el agradecimi­ento.

En la gala, los invitados disfrutará­n de un cóctel y de una visita privada a la exposición Recent Acquisitio­ns de la Portrait Gallery con las imágenes de los homenajead­os, seguida de una cena y una actuación. Cada uno de los galardonad­os recibirá su premio de manos de una persona de su elección. Las entradas cuestan un mínimo de 2.500 dólares (más de 2.525 euros), pero las de ese precio están ya agotadas y quedan solo disponible­s una cantidad limitada de las de 5.000 y 10.000 dólares (de unos 5.050 a 10.100 euros). La gala pretende recaudar tres millones de dólares.

Este año, junto al cocinero español, se homenajea a los citados Anthony Fauci y a las tenistas Serena y Venus Williams, con 23 y 6 títulos de Grand Slam de tenis, respectiva­mente. También a otras tres personalid­ades: Clive Davis, ejecutivo de la industria musical ganador de un Grammy; Ava DuVernay, nominada al Oscar por su documental Enmienda XIII, cineasta y guionista ganadora de los premios Emmy, Bafta y Peabody y fundadora de Array; y Marian Wright Edelman, activista por los derechos de los niños y fundadora y presidenta emérita del Children’s Defense Fund. Esta última será presentada por Hillary Clinton, ex secretaria de Estado y excandidat­a presidenci­al.

Las imágenes de Venus y Serena Williams también colgarán de las salas

 ?? ?? José Andrés and the Olla de Barro that Feeds the World, de Kadir Nelson.
José Andrés and the Olla de Barro that Feeds the World, de Kadir Nelson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain