El Pais (1a Edicion) (ABC)

“En el motociclis­mo tienes que ser falso”

- GUILLE ÁLVAREZ, Cheste Piloto de Yamaha de MotoGP

Lo tiene difícil Fabio Quartararo (Niza, 23 años) para mantener su condición de campeón reinante en el Mundial de MotoGP. A pesar de ello se muestra relajado y satisfecho con su temporada antes del GP de Valencia, donde llega con el dedo medio de la mano izquierda torcido e hinchado tras sufrir una fractura durante el GP de Malasia. Todavía no sabe ni cuándo le operan, ya que tiene varios compromiso­s publicitar­ios en noviembre y “en las fotos no queda bien el yeso”. Las limitacion­es de su Yamaha han terminado por hundir al francés en la segunda parte de una temporada en la que llegó a contar con 91 puntos de ventaja sobre Pecco Bagnaia, puntal de Ducati y favorito para levantar la corona mañana. Quartararo necesita ganar la carrera y que su rival sufra una calamidad y quede 14º o peor en Cheste.

Pregunta. ¿Aún cree en sus posibilida­des?

Respuesta. Más que creer, yo quiero luchar como siempre. Pelear por la victoria, hacer un buen trabajo. El año pasado identifica­mos por qué no estuvimos luchando aquí por el podio, y este año hemos hecho una pequeña mejora para poder lograrlo. Al final tendremos que darlo todo hasta la última vuelta, porque siempre puede ocurrir algo inesperado. ¡Sí, puede pasar! Al final, si hay una posibilida­d, incluso muy pequeña, ahí está. Pase lo que pase quiero disfrutar de la carrera y terminar con buen sabor de boca que después nos vamos cuatro meses y no hay que acabar con mal humor antes de las vacaciones.

P. ¿Se ha puesto alguna carrera, alguna película o algo por el estilo para motivarse?

R. No he visto la carrera de la que todo el mundo habla [se refiere al duelo Hayden-Rossi de 2006, cuando el italiano perdió el título ante el estadounid­ense tras caer en este mismo escenario], intento alejarme bastante de estas cosas. Sí que he revisado al milímetro las carreras de los años anteriores, sobre todo 2021 y 2019. Quería analizar dónde perdíamos mucho el año pasado y ahora tengo bastante claro dónde están esos puntos débiles. Con el equipo vamos a analizar al detalle estas curvas que se nos atragantar­on el año pasado y a ver qué conseguimo­s.

P. Puede perder la corona, pero se le ve muy tranquilo…

R. Al final los nervios están allí cuando tienes mucho que perder. Ahora no es así. Tengo mucho que ganar y poca cosa que perder. El primer puesto está muy lejos, podemos llegar, pero esa posibilida­d no me inquieta.

P. ¿Cómo se explica haber perdido un colchón que en verano llegó a ser de 91 puntos?

R. Pienso que yo, personalme­nte,

fallé en Australia. Allí perdí 16 puntos. En los demás casos yo no pude hacer gran cosa. En Tailandia tuvimos un problema dentro del equipo. En Aragón la caída con Marc Márquez, que fue mala suerte. Pecco ha hecho una segunda parte de campeonato muy buena.

P. En 2020 Joan Mir también le recortó 48 puntos. ¿Extrae lecciones similares de ambas temporadas?

R. Para ser honestos, en 2020 fue más mental que otra cosa. Había también problemas técnicos con la moto, pero no como este año. Diría que ambas cosas me afectaron por igual. Ahora, simplement­e, es que no hemos evoluciona­do. Las limitacion­es son muy grandes, y por eso he tardado tanto en renovar con Yamaha. Les dije: “O espabiláis o me voy”. Si me quedo es porque tengo mis razones.

P. ¿No se veía con posibilida­des de repetir como campeón?

R. Yo me veía muy fuerte, pero sabía que tendría problemas con la moto desde el inicio de la temporada. Si me dicen a principio de año que estaría aquí ahora, todavía luchando por el título, no me lo hubiera creído.

P. ¿Al enterarse del problema con el motor, se enfadó mucho?

R. Por supuesto que me enfadé, porque había 18 meses para mejorar el motor y no hemos encontrado nada. Los demás han dado un paso al frente flipante y nosotros estamos en el mismo sitio. Sabía que tenía ese problema y en las primeras carreras me estuve quejando mucho, porque de 2020 a 2021 tuvimos los mismos motores, y de 2021 a 2022 no pudimos hacer el cambio.

P. ¿Qué lleva peor, ver escapar el título o pasarlo mal encima de la moto?

R. Las dos cosas, sobre todo pasarlo mal encima de la moto. Yo quiero ganar siempre, y por eso no he disfrutado tanto este año. No estoy aquí para acabar quinto o sexto. Como piloto veo que estoy dando mi máximo y no es suficiente. Sé lo que es hacer poles, tengo 15 o 16, y nunca me he visto yendo al límite como este año, donde termino sexto o séptimo. Entonces piensas: “Tenemos un problema gordo”.

P. ¿Diría que es su mejor año en cuanto a pilotaje?

R. Para mí, sí.

P. Si no se ve arriba, ¿pensará en otras fábricas?

R. Por supuesto. Tengo una muy buena relación con Yamaha. Gané el Mundial el año pasado con ellos, pero al final tienes que mirar por tus propios intereses. No quiero pensar en esto, porque veo que están haciendo un cambio muy grande. Sabemos que los ingenieros asiáticos tienen sus ritmos, se lo toman todo con más calma, pero estamos trabajando para cambiar esa mentalidad y hacerlo todo más rápido. Ahora estoy concentrad­o en la carrera, pero también tengo muchas ganas de probar la moto de 2023 el próximo martes.

P. A pesar de la lucha y la igualdad que hay en el campeonato, destaca el buen rollo que hay entre los pilotos, algo que no siempre fue así en el pasado y hay quienes no lo entienden. ¿Qué opina usted?

R. Yo cuando estoy encima de la moto voy a matar, pero fuera tengo una buena relación con todos. Por supuesto que tienes que jugar un poco, buscar las cosquillas y meter presión a tus rivales. En este deporte, al final, tienes que ser falso. No veo por qué no podemos ser amigos y he escuchado la opinión de pilotos de otras épocas. Antes era bastante extremo, pero no veo por qué motivo no voy a hablarle a uno de mis compañeros. Estar enfadado no sirve de nada, la guerra se da sobre la pista.

“Tardé en renovar con Yamaha. Les dije: ‘O espabiláis o me voy” “Encima de la moto voy a matar. Fuera, estar enfadado no sirve de nada”

 ?? / JAVIER SORIANO (AFP) ?? Fabio Quartararo, el jueves en el circuito de Cheste, en Valencia.
/ JAVIER SORIANO (AFP) Fabio Quartararo, el jueves en el circuito de Cheste, en Valencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain