El Pais (1a Edicion) (ABC)

Todo eléctrico y más asequible

Thomas Schäfer, presidente de Volkswagen, analiza sus primeros 100 días al frente de la marca y desvela las prioridade­s más importante­s para el grupo alemán

- JUAN LUIS SOTO, Berlín

Después de su primer trimestre al frente de la marca Volkswagen, Thomas Schäfer convocó a la prensa en Berlín para hacer balance e iniciar una comunicaci­ón más directa con los medios. Tras la llegada del primer ID.3, la gama eléctrica se ha completado con los ID.4, ID.5 y el reciente ID.Buzz, al que seguirá el ID.7, que será el buque insignia de la marca y competidor directo del líder en ventas Tesla Model 3. Todos son modelos de planteamie­nto familiar, aunque cada vez más grandes y caros.

Sin embargo, muchos clientes también esperan coches más cercanos y asequibles. Es por lo que Schäfer ha anunciado un nuevo modelo de acceso, también eléctrico pero más pequeño y con un precio por debajo de los 25.000 euros. Un coche que “se ofrecerá en dos versiones: una de tipo utilitario y otra con formato de crossover urbano de carácter más deportivo”, señala el directivo. Completará­n la oferta por abajo y, por lógica, serían los ID.1 e ID.2. Además tendrán sello español porque se van a fabricar en las plantas de Landaben (Navarra) y Martorell (Barcelona).

“Es el momento de mirar hacia adelante”, afirma. La llegada de Schäfer va a marcar un punto de inflexión en la compañía y deja atrás definitiva­mente las consecuenc­ias del aciago dieselgate. Desde ahora a 2026, el fabricante anuncia nada menos que 10 modelos de cero emisiones, basados en la nueva plataforma SSP específica para coches eléctricos. Y la SSP servirá igualmente para todos los nuevos coches de las otras marcas generalist­as del grupo, Seat, Cupra y Skoda, pero también de las más premium Audi y Porsche.

Al respecto, han surgido rumores de que el grupo deje caer a Seat, cuyas ventas han bajado en contraste con el éxito creciente de Cupra. Pero Schäfer, que en la compañía también es responsabl­e de las marcas de gran volumen, lo descarta puntualiza­ndo que “hay un plan para Seat”, aunque no ha concretado todavía su contenido.

En cuanto a la propia Volkswagen, destacó tres prioridade­s clave: ser la mejor, tener el mejor equipo y obtener los mejores resultados. Para conseguirl­o se centrará al 100% en sus clientes, escuchándo­les y mejorando así los coches, pero también los servicios: “Nos desharemos de viejos hábitos, centrándon­os en los

modelos más importante­s y en los próximos diez años vamos a simplifica­r la gama y los paquetes de equipamien­to”.

Thomas Schäfer también valoró el reciente desencuent­ro con el Gobierno español respecto a las ayudas del PERTE por valor de 397,4 millones de euros para la construcci­ón de una planta de baterías en Sagunto (Valencia): “La cifra de la subvención es menor de lo que esperábamo­s, pero soy optimista y todavía quedan algunos días para evaluar la continuida­d del proyecto”. Y es que se trata de una baza industrial clave, incluida en el ambicioso plan de Volkswagen para convertirs­e a partir de 2033 en una marca que solo fabrique coches eléctricos.

Por lo pronto, la demanda lo corrobora y VW ya ha recibido 20.000 pedidos para el ID.Buzz, incluso antes de su llegada a los concesiona­rios.

 ?? ??
 ?? ?? VW ID.Aero (arriba), prototipo del nuevo ID.7. A la izquierda, Thomas Schäfer.
VW ID.Aero (arriba), prototipo del nuevo ID.7. A la izquierda, Thomas Schäfer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain