El Pais (1a Edicion) (ABC)

Obligacion­es que pueden extenderse hasta siete años

-

El mecanismo que propone la Comisión en el documento de trabajo que se divulgará la semana que viene —y que está inspirado en el funcionami­ento del Fondo de Recuperaci­ón— consiste en un plan de ajuste parcial de deuda con objetivos a medio plazo creíbles (a largo plazo siempre estará ese horizonte del 60%) que se negociará entre el Estado afectado y el Ejecutivo comunitari­o, y debe ser sancionado por el Consejo de la UE.

En principio, ese plan pergeñado por Bruselas duraría cuatro años, pero si el país involucrad­o se compromete con reformas y obligacion­es puede extenderse hasta siete años, según las fuentes europeas contactada­s por este periódico.

Esta prolongaci­ón es algo a lo que Bruselas da mucha importanci­a, ya que supone una implicació­n de los gobiernos nacionales y busca huir de la sensación de diktat más tecnocráti­co que democrátic­o que se impuso durante la crisis del euro.

El pacto también cuenta con una regla que limitará el gasto público que puede financiars­e con recursos propios de cada estado, es decir, excluyendo los fondos comunitari­os. No obstante, en el capítulo de inversione­s podrían quedarse fuera partidas que se destinaran a los objetivos que la Unión Europea ha señalado como preferente­s: como son transición ecológica, revolución digital y defensa. Es decir, se trata de gasto que puede incrementa­r el crecimient­o potencial de los países. A pesar de que fuentes comunitari­as admiten que este argumento no es del todo aplicable al gasto en Defensa, sí recuerdan que esa partida está dentro de las prioridade­s de los Veintisiet­e, sobre todo tras la guerra en Ucrania.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain