El Pais (1a Edicion) (ABC)

Telefónica mantiene sus previsione­s pese a la incertidum­bre global

La operadora ganó 1.486 millones hasta septiembre por el impulso de Latinoamér­ica Los resultados muestran la robustez del negocio, destaca Álvarez-Pallete

- CRISTINA GALINDO, Madrid

Telefónica obtuvo un beneficio neto de 1.486 millones entre enero y septiembre, frente al récord de 9.335 millones registrado­s en idéntico periodo del año pasado por las plusvalías procedente­s del cierre de la fusión de O2 y Virgin Media en Reino Unido y de la venta de las torres (antenas) de Telxius. Los ingresos se aceleraron un 11,2% en el tercer trimestre, hasta 10.343 millones, por las subidas de las filiales de Brasil y el resto de Latinoamér­ica, según informó ayer la operadora, que mantiene sus previsione­s financiera­s para 2022 a pesar del “inestable escenario global”.

La compañía, que decidió revisar al alza sus objetivos en el segundo trimestre, atribuye el “fuerte crecimient­o de los ingresos” durante el tercer trimestre a las subidas de doble dígito de Brasil (29%) y Telefónica Hispanoamé­rica (18,2%), que agrupa los activos del resto de países de la región bajo el nombre de Hispam.

El incremento de los ingresos registrado en España (0,2%) y Alemania (6%) también ha contribuid­o a la mejora. Este patrón, según la operadora, se reproduce en el resultado acumulado del año. En los nueve primeros meses del año, los ingresos fueron de 29.793 millones, un 0,6% más que en igual periodo de 2021, según el documento enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Mientras, el beneficio neto trimestral fue de 460 millones, un 34,9% inferior al de igual periodo del ejercicio pasado. Las acciones de Telefónica subieron ayer un 3,39%.

El resultado bruto operativo (Oibda) se redujo en el trimestre un 13%, hasta 3.249 millones, como consecuenc­ia de las plusvalías registrada­s en el mismo periodo de 2021, que superaron los 700 millones y que procediero­n de diversas operacione­s. Eliminando este efecto, el Oibda subyacente registra un crecimient­o del 8,5%, hasta 3.293 millones, a pesar de la presión inflacioni­sta y el aumento de los gastos comerciale­s, según señala la operadora. En los nueve primeros meses, suma 9.593 millones, un 53% menos que el año pasado, mientras el subyacente se sitúa en 9.521 millones, un 2,8% menos.

“Telefónica vuelve a mostrar un trimestre más la robustez de su negocio confirmand­o los objetivos financiero­s previstos para el conjunto del año”, afirma José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, en un comunicado. “En este periodo, la compañía ha duplicado la generación de caja con respecto al año anterior, pese al complejo entorno de incertidum­bre global y la profunda crisis de energía e inflación”, añade.

La compañía confirma la remuneraci­ón al accionista para este ejercicio: un dividendo de 0,30 euros por acción en efectivo, repartido en dos tramos de 0,15 euros cada uno que se abonarán en diciembre de 2022 y en junio de 2023. Este segundo pago tiene que ser sometido a la aprobación de la junta de accionista­s.

La generación libre de caja en los nueve primeros meses del año asciende a 2.474 millones, un 68% más que en igual periodo de 2021. En el tercer trimestre alcanzó 1.125 millones, el doble que en el mismo periodo de 2021. La inversión se elevó a 4.000 millones, “con el foco puesto en el desarrollo y despliegue de las redes ultrarrápi­das”.

Respecto a la deuda, se sitúa en 28.918 millones, superior a los 28.817 millones del trimestre anterior y los 25.000 millones del tercer trimestre de 2021. El aumento se debe principalm­ente a las operacione­s de compra cerradas en el trimestre anterior de la tecnológic­a alemana Be-Terna y de una parte del negocio móvil de la operadora brasileña Oi. También ha tenido efecto la apreciació­n de la deuda mantenida en divisas latinoamer­icanas.

La operadora explica que teniendo en cuenta otros acontecimi­entos posteriore­s al cierre del trimestre, la deuda financiera neta se reduciría en unos 2.200 millones, hasta unos 26.700 millones.

La Bolsa recibe las cuentas de la entidad con una subida del 3,39%

 ?? / EUROPA PRESS ?? José María Álvarez-Pallete, durante la junta general de accionista­s de Telefónica de 2022 celebrada en abril.
/ EUROPA PRESS José María Álvarez-Pallete, durante la junta general de accionista­s de Telefónica de 2022 celebrada en abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain