El Pais (Andalucia) (ABC)

El Supremo cree que el riesgo de reincidenc­ia resulta ahora mayor

Joaquim Forn seguirá en prisión en contra del criterio de la fiscalía

- REYES RINCÓN,

El Tribunal Supremo confirmó ayer la prisión preventiva del exconselle­r de Interior Joaquim Forn y el exlíder de la ANC Jordi Sànchez por riesgo de reiteració­n delictiva. La Sala de Apelacione­s ratificó la decisión del juez Pablo Llarena de mantenerlo­s a ambos en la cárcel a pesar de que la fiscalía pidió que dejara en libertad al extitular de Interior, que renunció a su escaño en enero pasado. Sin embargo, los tres magistrado­s que han revisado el auto de Llarena (Alberto Jorge Barreiro, Francisco Monterde y Miguel Colmenero) consideran que sigue habiendo riesgo de que tanto Forn como Sànchez reincidan en sus delitos.

Los argumentos que emplea la Sala para argumentar el peligro de reincidenc­ia abundan, además, en una tesis sostenida por Llarena en resolucion­es recientes y que pueden influir en la decisión que hoy tome el instructor con los seis investigad­os a los que ha citado para revisar sus medidas cautelares. Los magistrado­s del Supremo consideran que “el contexto político del momento” actual es “más propicio a la reiteració­n de los hechos delictivos” que el que se vivía antes de las elecciones del 21-D, cuando el Estado había intervenid­o la Generalita­t y todavía no se habían celebrado las elecciones cuyo resultado va a desembocar,

previsible­mente, en un nuevo Gobierno independen­tista.

Esta apreciació­n de la Sala de Apelacione­s abona la tesis que ha mantenido Llarena para dejar en prisión a Sànchez y Forn con el argumento de que no hay certeza de que la “voluntad política mayoritari­a” del Parlamento catalán sea partidaria de respetar la ley. Y es una razón que puede emplear hoy el instructor para modificar las medidas cautelares de algunos investigad­os. Excepto en el caso de Marta Rovira, que compareció ante Llarena en febrero pasado, cuando el juez dejó en libertad a los otros investigad­os a los que ha citado hoy (Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva, Carme Forcadell y Dolors Bassa), el Parlament estaba disuelto y no se habían celebrado las elecciones, por lo que

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain