El Pais (Andalucia) (ABC)

Las dudas del caso

-

El trabajo.

Para no dar “pábulo a la oposición”, el PP dijo ayer por la mañana que Ci¡ fuentes no enseñará su trabajo fin de máster. Fuentes de su entorno señalaron por la tarde que lo está buscando para hacerlo público.

El tribunal evaluador.

Cifuentes alega que defendió su trabajo en un tribunal con un presidente y tres miembros: Alicia López de los Mozos, Clara Souto y Cecilia Rosado. Las examinador­as son profesoras contratada­s doctoras de la URJC y discípulas del director del máster, Enrique Álvarez Conde. La normativa interna, sin embargo, obliga a que el tribunal lo compongan funcionari­os. Y uno de los tres miembros debía provenir de otra universida­d, aspecto que tampoco se cumplió. Este periódico intentó sin éxito contactar con ellas.

La fecha.

El acta recoge que defendió su trabajo el 2 de julio de 2012. En esa fecha, Cifuentes era delegada del Gobierno. Fue el día que la selección española de fútbol volvió a Madrid para celebrar el título de Eurocopa, por lo que hubo gran cantidad de actos en las calles en los que tuvo que Cifuentes, como delegada del Gobierno, tuvo que intervenir.

cumpliment­ada a mano. Está fechada el 2 de julio de 2012 y refleja una nota de 7,5.

Reglamento incumplido

En esa acta figura como director Álvarez Conde y firman tres integrante­s del tribunal. Son tres discípulas del catedrátic­o y profesoras del área de Derecho Constituci­onal: Alicia López de los Mozos, Clara Souto y Cecilia Rosado. Su presencia incumple el reglamento de la Rey Juan Carlos de trabajos fin de posgrado, que contempla que al menos uno de los tres debe proceder de otra universida­d. Todas son de la universida­d. El reglamento recoge además que el secretario —que debe ser el de menor grado y antigüedad— se tiene que elegir entre “los profesores numerarios”, es decir, funcionari­os. La secretaria asignada fue Cecilia Rosado, que no cumplía con ese requisito. EL PAÍS intentó ayer sin éxito recabar la versión de las tres docentes.

Trece asociacion­es juveniles han llevado el caso a la fiscalía mientras que CC OO reclama documentos oficiales “con sello y firma”. Como el acta de calificaci­ón de la asignatura de la que se cambió la nota, el documento de constituci­ón del tribunal calificado­r y el trabajo. Fuentes del entorno de Cifuentes, la presidenta está buscando ese trabajo fin de proyecto porque se ha mudado de despacho tres veces desde 2012.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain