El Pais (Andalucia) (ABC)

El BCE defiende atrasar la edad de jubilación en la zona euro

- A. MAQUEDA,

El Banco Central Europeo (BCE) recomienda retrasar la edad de jubilación en la zona euro para afrontar el envejecimi­ento de la población fruto de una tasa de fertilidad baja, una mayor esperanza de vida y la jubilación del baby boom. En España, esta aumentará progresiva­mente hasta llegar a los 67 años en 2027.

El BCE destaca que se han aprobado muchas reformas de pensiones, más intensas en países como España. Pero apunta que hacen falta más y que estas se han ralentizad­o con la recuperaci­ón. Entre ellas contempla que se suban las cotizacion­es. Sin embargo, considera esta opción negativa para el crecimient­o. Otra vía es recortar la tasa de sustitució­n, esto es: la pensión media respecto al salario medio. Justo este camino es el que ha tomado España porque arroja una de las tasas de sustitució­n más altas. No obstante, esta ruta entraña, según el eurobanco, consecuenc­ias negativas para el consumo de los pensionist­as y hará que los trabajador­es ahorren más y consuman menos.

Más eficiente

“Reducir las prestacion­es por la vía de la valoración de la pensión o por reglas de indexación podría ser recomendab­le en un sistema muy generoso. Pero esta política podría ser menos relevante si se dan otras medidas buscando la sostenibil­idad, por ejemplo una edad elevada de jubilación”, sostiene. La institució­n cree que lo mejor es retrasar la edad de jubilación en línea con el aumento de la esperanza de vida. Tendría “un impacto fuertement­e positivo sobre la oferta de trabajo y el crecimient­o”, dice en su boletín.

De no tomar medidas, el envejecimi­ento provocará una pérdida de PIB per cápita de 4,7 puntos y un incremento de la deuda de 60 puntos hasta 2070. “Será un desafío para los países del euro reducir la considerab­le deuda y asegurar la sostenibil­idad fiscal”, explica.

Aunque la inmigració­n podría mitigar algo, la población en edad de trabajar se reducirá, y el número de mayores de 65 años alcanzará el 29% en 2070. El envejecimi­ento probableme­nte provocará una pérdida de productivi­dad. Además, al aumentar el ahorro para la jubilación, la oferta de dinero será mayor y presionará a la baja sobre los tipos de interés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain