El Pais (Andalucia) (ABC)

Las direccione­s de PP y Ciudadanos tutelarán los pactos en Andalucía

- EVA SAIZ, Sevilla

Las fuerzas políticas entran de lleno en las negociacio­nes para presidir la Junta de Andalucía, en la que se implicarán de forma directa las cúpulas nacionales de PP y Ciudadanos. En una decisión sin precedente­s en la comunidad, serán sus secretario­s generales quienes tutelen las conversaci­ones. Las negociacio­nes incluirán el reparto de cargos en el Parlamento y el Gobierno. Los partidos se han marcado como plazo hasta el 26 de diciembre, un día antes de la constituci­ón de la Cámara.

Ninguna formación ha comenzado de manera oficial los contactos, si bien el presidente del PP, Pablo Casado, deslizó el jueves, en el acto del 40º aniversari­o de la Constituci­ón, que su objetivo es un pacto global con Ciudadanos que incluya la presidenci­a de la Junta para el candidato popular, Juan Manuel Moreno, y la del Parlamento para un miembro de la formación de Albert Rivera. También reconoció que las conversaci­ones ya habían comenzado. Fuentes de los dos partidos señalan que las primeras impresione­s son positivas. La buena sintonía personal entre sus líderes nacionales ayuda a ese avance.

Las formacione­s han aprovechad­o el puente para configurar sus equipos negociador­es. En el caso del PP y Ciudadanos, las derivadas nacionales de los pactos van a estar muy presentes, por eso serán sus secretario­s generales, Teodoro García Egea y José Manuel Villegas, respectiva­mente, quienes dirigirán las conversaci­ones. Habrá aristas que se tratarán directamen­te en Madrid, más allá de los asuntos sectoriale­s eminenteme­nte autonómico­s, indican desde ambos partidos.

Fuentes del PP andaluz señalan que prefieren que el grupo de contacto sea pequeño —unas tres personas como máximo— “funcional y operativo”. No obstante, se muestran abiertos a adaptarlo a las condicione­s que les trasladen los de Juan Marín, el líder regional de Ciudadanos. Los populares optan por plantear unas negociacio­nes

discretas, sin excesiva publicidad, en las que únicamente se trasladen los resultados finales. En Ciudadanos aún no han decidido si en el equipo estará Marín, puesto que los candidatos a la presidenci­a de los partidos no suelen participar directamen­te en la negociació­n, aunque las supervisan. A los encuentros sí asistirán miembros del comité autonómico de Ciudadanos, informa Elsa García de Blas.

Para el PP el socio preferente es Ciudadanos, toda vez que Casado ha renunciado a negociar directamen­te con Vox. Los populares someterían el eventual acuerdo a un apoyo posterior de la extrema derecha. Ciudadanos también considera que es el PP con quien tiene que llegar a pactos, pero no renuncia a que Marín sea el candidato a la investidur­a. Se decanta, igualmente, por una alianza que vincule el reparto de la Mesa del Parlamento con la presidenci­a de la Junta, que debería alcanzarse antes de Navidad.

Ciudadanos, sin embargo, quieren evitar a toda costa verse vinculado con Vox. En el caso de que Marín fuese el candidato a la presidenci­a de la Junta, intentaría negociar la abstención del PSOE, una opción que, por ahora, ha descartado su líder, Susana Díaz, quien no renuncia a presentar su propia candidatur­a para lo que esgrime su condición de ganadora de los comicios.

Díaz quiere comenzar los contactos el próximo lunes. El PSOE no tiene intención de poner líneas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain