El Pais (Andalucia) (ABC)

Justicia descuenta los sueldos por la huelga de jueces y fiscales

- FERNANDO J. PÉREZ, Madrid

El Ministerio de Justicia ha dado la orden, como anunció, de descontar el sueldo a los jueces y fiscales que secundaron la huelga de ambos estamentos el 19 de noviembre. El secretario de Estado de Justicia, Manuel Dolz, siguiendo órdenes de la ministra, Dolores Delgado, ha firmado ya la orden por la que se detrae a los magistrado­s y fiscales huelguista­s el salario de aquella jornada, según confirmaro­n a este periódico fuentes de ese departamen­to.

La decisión tiene un calado que va más allá de lo económico: supone que por primera vez el Gobierno reconoce por la vía de los hechos que los jueces y fiscales, que además de ser funcionari­os encarnan un poder del Estado, tienen derecho a la huelga como cualquier otro trabajador, según las mismas fuentes.

La huelga del pasado noviembre —la segunda de este año tras la del 22 de mayo, cuando gobernaba el PP— fue seguida por el 48,3% de los 5.500 jueces y el 39,3% de los fiscales, según datos del Consejo General del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado. Las asociacion­es convocante­s elevaron el seguimient­o entre los jueces al 61%. El paro acarreó la suspensión de al menos 3.500 actuacione­s judiciales en toda España, como juicios, declaracio­nes o audiencias previas.

“Decisión coherente”

Las asociacion­es convocante­s —las cuatro de la magistratu­ra y las tres del ministerio fiscal— a la hora de convocar la huelga, comunicaro­n el paro tanto al CGPJ como a los ministerio­s de Justicia y de Trabajo. Unos días antes de que se llevara a efecto el paro, el ministerio ya anunció a las asociacion­es que se descontarí­a la jornada de huelga de la nómina.

Fuentes de las asociacion­es judiciales respetan la medida económica y ven en ella “un reconocimi­ento del derecho de huelga de los jueces”. “Somos consecuent­es y no podemos protestar ni vamos a permitir que se nos trate con ningún tipo de privilegio, no vamos a recurrirlo, es una decisión coherente del ministerio con el despliegue del derecho constituci­onal a la huelga”, señalan los jueces consultado­s. “Solo nos extraña esta medida por su anuncio tardío como consecuenc­ia del fracaso del intento del Ministerio de Justicia de que desconvocá­semos el paro”, añaden, bajo condición de anonimato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain